La CGT repudió un fallo contra la conducción de la FATPREN

Por: Alfonso de Villalobos

A dos años de la asunción del nuevo Consejo Directivo avalado por la cartera laboral, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dio lugar a la impugnación del Congreso presentada por un sector minoritario.

En septiembre de 2019 la Federación Nacional de Trabajadores de prensa realizó su Congreso de renovación de autoridades. Allí, con el quorum suficiente, los congresales electos por los sindicatos de base que la componen eligieron su nueva conducción encabezada por Carla Gaudensi del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y trabajadora delegada en la Agencia Nacional Télam.

El Congreso recibió la impugnación de un sector de congresales que cuestionan su composición. Sin embargo, el nuevo Consejo Directivo reúne dirigentes de trece sindicatos de base de todo el país y obtuvo en diciembre de ese año el aval del Ministerio de Trabajo de la Nación que certificó sus nuevas autoridades.

Así y todo, la Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo emitió el pasado 13 de diciembre, dos años después de la oficialización de la nueva conducción, una sentencia dando lugar al reclamo de impugnación del Congreso y exigiendo la convocatoria a una nueva instancia de esa naturaleza.

El Secretariado Nacional de la Fatpren emitió un comunicado en el que aseguran que “no es casual que el recurso esté promovido por APBA (Asociación de Prensa de Buenos Aires), sindicato sin anclaje en la vida gremial de los medios de comunicación de la Ciudad de Buenos Aires, pero con fuertes vínculos con la gestión de Hernán Lombardi durante el histórico conflicto en la Agencia Télam así como con la secretaría de trabajo bajo el gobierno de Macri”.

Por otro lado advierten que el fallo “sucede con más de un año y medio en ejercicio del mandato por parte de esta conducción de la FATPREN que ha demostrado sobradamente con innumerables iniciativas e instancias, acompañadas por la mayoría de los sindicatos adheridos, su legitimidad y representatividad”.

La Confederación General del Trabajo (CGT), de la cual la Fatpren forma parte, emitió hoy un comunicado en el que expresó su “preocupación por la intromisión de la justicia”. Allí, con la firma de su Consejo Directivo Nacional, aseguran que el “fallo de la Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo pretende desconocer el resultado de un Congreso donde se eligieron autoridades que desempeñan su gestión hace dos años al frente de la Federación de Prensa”.

Además confirman que el “proceso fue respaldado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, quien avaló el Congreso y otorgó la Certificación de Autoridades correspondiente. En estos dos años FATPREN ha firmado acuerdos paritarios, regularizó su situación económica así como la de su Obra social y participó de la vida institucional de la Confederación siendo parte de la elección de autoridades de este Consejo Directivo en el último Congreso”.

Por eso, señalan, “bregamos para que se continúe respetando la voluntad de los trabajadores y trabajadoras de Prensa y de los afiliados a los sindicatos de base de la Federación”.

Carla Gaudensi, Secretaria General de la Fatpren, señaló a Tiempo que “es inadmisible que una jueza pretenda inmiscuirse en los asuntos internos de una Federación a la mitad del mandato, desconociendo la voluntad de los trabajadores y las trabajadoras de prensa de todo el país y la representatividad de los trece sindicatos que componen nuestra conducción, así como los de muchos otros que hoy son parte activa de la vida de la Federación”.

Además señaló que “a la vez no sorprende porque no es la primera vez que sectores de la justicia intervienen en cuestiones que son políticas o en este caso que hacen a la democracia sindical de una organización como la nuestra».

Hacia adelante, Gaudensi aseguró que «vamos a seguir con nuestra agenda y la vida institucional y gremial de la Federación. Esta semana estamos presentando un pedido de reapertura de paritarias a la cámara ADIRA, el jueves acompañaremos la movilización de la Asamblea de SiPreBA en las puertas del diario Clarín y el lunes estaremos en Santa Fe en la asunción de autoridades de ese sindicato porque ningún fallo arbitrario va a frenar la intención de esta conducción de seguir abriendo espacios de participación y pelear por los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de prensa».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace