La CGT repudió las multas de Bullrich: “Es una nueva provocación pero no nos van a condicionar”

A días del paro general el gobierno pretende cargar los costos de las protestas sobre las organizaciones sindicales. Las demandas oscilan entre 40 y 100 millones de pesos.

Decenas de sindicatos y organizaciones sociales y políticas que participaron de la movilización a los Tribunales recibieron hoy una serie de cartas documento en las que, con la firma de funcionarios del Ministerio de Seguridad, el gobierno reclama el pago de entre 40 y 100 millones de pesos en concepto de costos operativos para la actuación de las fuerzas de seguridad en la protesta.

Un reclamo de similar naturaleza había realizado el mismo organismo a las organizaciones del Frente de Lucha Piquetera que se manifestaron el 20 de diciembre en la Plaza de Mayo. En este caso la selección de las organizaciones intimadas resulta antojadiza en tanto son menos de veinte cuando, en rigor, participaron de la movilización todos los sindicatos adheridos a la CGT y a ambas CTA además de la totalidad de las organizaciones sociales. La CGT, organizadora de la protesta dirigida a los Tribunales, no resulto intimada de manera directa pero recogió el guante en defensa de sus organizaciones adheridas y el derecho a la protesta.

Parte del operativo policial del 27 de diciembre en los Tribunales por la marcha de la CGT.
Foto: Leonardo Spinetti

En un comunicado conocido esta tarde el Consejo Directivo señaló que “el gobierno no va a condicionar al movimiento obrero organizado”.

Allí la Confederación General del Trabajo “manifiesta su profunda preocupación, en lo que entendemos es una nueva provocación del Poder Ejecutivo”.

Los conducción de la CGT denuncia que “es un nuevo intento del gobierno de Javier Milei de acallar toda manifestación y protesta de los trabajadores y trabajadoras organizados en expresión de sus legítimos reclamos, ante la reforma laboral más regresiva en toda la historia democrática de nuestro país”. A la vez aseguran que se trata de una “afrenta ilegítima y contraria a la Constitución Nacional”.

Para la Central la intimación económica “expone la vocación gubernamental de desconocer la libertad sindical, el derecho de huelga y de protesta ante todo intento de manifestar el rechazo y el descontento, no condicionará al movimiento obrero organizado”.

Por último, parafraseando al propio gobierno destaca que la organización “no representa los intereses de “una casta”, sino los intereses de trabajadores y trabajadores de nuestro país que, en una sociedad democrática y conforme a la Constitución Nacional, tienen el derecho a gozar de la protección de las normas, a la organización sindical, a negociar convenios colectivos y a ejercer el derecho de manifestación y de huelga”.

La “provocación” tensa aún más la relación entre el movimiento obrero y el gobierno a días del paro general del 24 de enero que, evidentemente, implicará cortes de calle, movilizaciones que implicarán, por decisión gubernamental, una fuerte y costoso operativo policial.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

5 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

44 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

1 hora hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace