La CGT repudió la intervención de los medios públicos y el intento de privatizarlos

Mientras el Congreso debate su posible privatización el gobierno designó interventores en RTA, la TV Pública y la Agencia Télam. Para la CGT "viola la normativa vigente".

El lunes el gobierno nacional oficializó la intervención de los medios públicos mediante el decreto 117/24 publicado en Boletín Oficial.

Según lo dispuesto, el abogado Diego Martín Chaher fue designado interventor de RTA y, con carácter ad-honorem, de Télam, Contenidos Públicos y del portal Educ.Ar. Asimismo, la norma consigna el nombramiento de Sebastián Marías como interventor adjunto de Radio y Televisión Argentina y, con carácter ad-honorem, de Télam, de Contenidos Públicos y de Educ.Ar.

En respuesta la CGT emitió un comunicado que rechaza la política general de privatizaciones y respalda la lucha de los trabajadores de esas empresas.

Allí sostienen que “la Confederación General del Trabajo expresa su repudio ante la intervención de los medios públicos dispuesta el pasado lunes de 5 de febrero”.

Para la entidad gremial, la decisión viola “la normativa vigente en la materia pasando por encima del Congreso de la Nación, ya que varias de estas empresas contaban con directores designados por distintas representaciones parlamentarias”.

A la vez, denuncian que “esta decisión del Gobierno Nacional se encuentra en sintonía con su intención de privatizar las empresas de medios públicos, entre otras sociedades del Estado o con participación estatal, en detrimento de la soberanía nacional”.

La organización liderada por Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña opinó que “los medios públicos ocupan un rol central en la sociedad democrática, siendo fundamentales para garantizar el derecho a una comunicación plural, con perspectiva federal y en la que se contemplen las voces de los distintos actores sociales”.

En sintonía con las denuncias de los gremios que militan dentro de esas empresas del Estado sostienen que “sin medios públicos, la agenda informativa queda a merced de los grandes conglomerados privados de medios y sus intereses económicos”.

Finalmente aseguran que “la CGT expresa su solidaridad y acompañamiento a las acciones gremiales, administrativas y judiciales promovidas desde las organizaciones gremiales de la comunicación, en defensa de los medios públicos y el derecho a una comunicación plural y democrática”.

Compartir

Entradas recientes

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

2 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

12 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

19 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

19 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

26 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

30 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

34 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

39 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

52 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

52 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

1 hora hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

1 hora hace