La ministra de educación porteña Soledad Acuña ratificó el pago de un bono de $60 mil por asistencia perfecta. y los descuentos por días de paro.
Bajo el lema de “la educación no puede parar” la funcionaria destacó que la política que definió para la Ciudad de Buenos Aires implica que “docente que para no cobra”. En ese marco es que ratificó la decisión de premiar con un bono de $60 mil por única vez a los docentes porteños que pudieran exhibir asistencia perfecta durante el primer semestre de este año.
El premio, que será depositado el martes y tendrá un carácter proporcional dependiendo de la carga horaria del trabajador, no alcanzará a aquellos docentes que se hubiera ausentado a clases haciendo uso de cualquiera de las licencias que corresponden según el convenio vigente y, claro, a aquellos que hubieran hecho uso de su derecho a huelga.
“Las acciones tienen consecuencias. Docente que para no va a cobrar. Y el que hace las cosas bien debe ser reconocido” fundamentó la ministra de Educación en declaraciones radiales dando a entender que ese premio será financiado con los descuentos de aquellos docentes que hubieran adherido a las medidas de fuerza de alguno de los sindicatos que militan en la ciudad.
Fue la CGT quien difundió un comunicado repudiando las declaraciones de la ministra y atribuyéndolas a la política del pre candidato presidencial de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta.
Allí con la firma del Consejo Directivo, la entidad sindical señala que “sin proponerse invertir más dinero en educación, exacerbando un sistema salvaje e imponiendo ilegítimamente que un docente perciba una mueca de mejor salario del bolsillo de otro trabajador o trabajadora en lucha por salir de la línea de pobreza”.
Para la CGT, “el aspirante a la Casa Rosada debe ponderar previamente que, si pretende conducir los destinos de la Nación Argentina, el trabajador o la trabajadora no llega a fin de mes y no tiene para darle de comer a sus hijos”.
Además destacan que eso ocurre “en el distrito que actualmente gobierna con salarios muy por debajo de la línea de pobreza”. Así señalan que “van a luchar contra el capitalismo salvaje de Larreta que pretende, sin invertir más dinero en educación, que las y los docentes de manera caníbal se coman unos a otros sus salarios”.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…