La entidad sindical calificó de "irresponsables" las declaraciones del líder libertario que recomendó no renovar plazos fijos. Denuncian un intento de "golpe de mercado".
Las declaraciones del candidato presidencial con altas chances de acceder al ballotage y asumir el mandato presidencial recogieron el repudio de variados economistas y del propio Banco Central que emitió un comunicado en el cual, sin nombrarlo, defendió los plazos fijos y su rentabilidad así como la solidez y solvencia del sistema financiero.
La semana anterior Javier Milei había declarado que la suba del dólar resultaría favorable a su plan de dar cierre al BCRA y dolarizar la economía.
El martes llegó el turno de la CGT que hace tiempo formalizó su apoyo a la candidatura de Sergio Massa. Mediante un comunicado su Consejo Directivo aseguró que las declaraciones del líder de La Libertad Avanza resultaron “irresponsables, desatinadas, oportunistas y despreocupadas de la suerte de los argentinos”.
Para los dirigentes sindicales “poner en duda la solidez y el funcionamiento de nuestro sistema financiero en la previa de la elección presidencial no persigue otro fin que generar un clima de incertidumbre y así rescatar algún que otro voto para su espacio”.
En el comunicado con la firma del Consejo Directivo califican a Javier Milei como un referente que “habla como un economista y actúa como un incendiario institucional” que, desde ese lugar, “no tiene ningún obstáculo moral e institucional en generar más angustia a la gente”. De hecho, el título del comunicado indica que «el pirómano nunca puede ser luego bombero«.
La entidad liderada por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano asegura que “en su afán de buscar la conveniencia personal de esta coyuntura electoral, desprecia la vida y los ingresos de la población argentina. Busca alentar temores innecesarios que tienen impacto en la vida real”.
Finalmente aseguran que “quien no es un economista responsable nunca será un político responsable. Las instituciones de la Argentina deben desarrollarse a la par de dirigentes políticos responsables y maduros, que pongan por delante la paz social por sobre la mezquina especulación electoral”.
Para la CGT la declaraciones de Javier Milei resultan una “suerte de terrorismo electoral” que “pone en escena lo más despreciable de este candidato, que no es capaz de sostener sus imposibles teorías más que con intentos de Golpes de Mercado”.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…