La CGT rechazó formalmente el acuerdo con el FMI

Por: Agustín Álvarez Rey

El Consejo Directivo en pleno dio una conferencia de prensa en la que cuestionó la ratificación del rumbo económico por parte del gobierno. Además aseguró que un nuevo ajuste es inviable.

Minutos después del mediodía, en el cuarto piso del edificio histórico de la CGT, el Consejo Directivo en pleno brindó una conferencia de prensa en la que cuestionó duramente el acuerdo con el FMI y la decisión de Mauricio Macri de ratificar el rumbo económico.

El primero en hacer uso de la palabra fue el triunviro Juan Carlos Schmid quien señaló que “no va a haber consenso social por parte de los trabajadores organizados, que una situación de esta naturaleza va a abrir un frente de conflicto infinito. Es inviable llevar un ajuste de estás características en un país que ya está paralizado y que está en recesión”.

Schmid sentenció que “parece ser que los únicos instrumentos que tiene el gobierno son ajuste con recesión, endeudamiento y devaluación. Y si esto no funciona, represión” y agregó: “Este organismo multilateral de crédito tiene que saber por anticipado que la CGT no va a aceptar este tipo de ajuste que recae sobre la espalda de los sectores más débiles”.

En tanto que en referencia a la conferencia de prensa brindada el miércoles por el presidente Mauricio Macri y al vaticinio de que la inflación caerá 10 puntos el próximo año el triunviro advirtió: “El gobierno tiene que comprender con humildad, con lógica, con razonabilidad, con sensibilidad y con verdad que su palabra está más devaluada que el peso argentino”.

A su turno, Héctor Daer, ratificó que “la CGT no está de acuerdo con las políticas de ajuste con las cuales se compromete el Estado Argentino ante las autoridades del FMI para seguir percibiendo este préstamo que sólo sirve para mantener el valor artificial de nuestra moneda”.

Daer señaló que “la ratificación del rumbo van a llevar a la mismas consecuencias que desembocaron en esta crisis”, y advirtió: “No puede ser que no se den cuenta de la emergencia alimentaria y de la emergencia en salud que estamos atravesando”. En ese marco señaló que es necesario que la autoridades del FMI tengan la radiografía social que le plantea esta CGT porque no hay posibilidades ni materiales, ni espirituales, ni físicas, ni económicas de realizar el ajuste que está pretendiendo el gobierno”.

Por su parte, Carlos Acuña, resaltó que “este gobierno está defraudando a todos los sectores que componen la sociedad, porque miente, porque no tiene equipo económico y no tiene un horizonte hacia donde ir”, y agregó: “sabemos que después de este ajuste van a ir por más, van a ir por la reforma laboral y por el modelo sindical”.

En el marco de la Conferencia de Prensa el Consejo Directivo no declinó la posibilidad de realizar un nuevo paro general antes de fin de año, pero advirtieron que será resultado de como “vaya madurando la situación”.

Por otra parte, Daer confirmó que en el marco de la discusión del presupuesto 2019 la CGT está “hablando con los gobernadores, con todos no solo con los peronistas” y se pronunció “en contra del ajuste 100 mil millones de pesos que se quiere cargar sobre las provincias”.

En cuanto al dialogo que la central obrera mantiene con el gobierno señalaron que el Ejecutivo aun no dio respuestas a los reclamos que llevaron los dirigentes a la última reunión.

Compartir

Entradas recientes

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

13 mins hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

26 mins hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

46 mins hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

2 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

3 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

3 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

4 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

5 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

5 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

5 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

6 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

6 horas hace