La CGT pegó el faltazo al Congreso y la ley de blanqueo laboral tiene futuro incierto

Por: Gimena Fuertes

Se interpreta como una clara oposición de los sindicalistas al proyecto y los senadores de Cambiemos los criticaron con dureza. Tampoco fue el ministro Dante Sica, que había confirmado presencia.

Todo estaba listo para que se firmara dictamen este martes sobre el proyecto de blanqueo laboral, pero los integrantes de la CGT, Calos Acuña y Héctor Daer pegaron el faltazo al Senado y el plenario de comisiones se levantó. Enojados, senadores del oficialismo le criticaron la ausencia de los sindicalistas, y el peronismo se mostró refractario a votar una ley que los gremios parecen no apoyar. Tampoco apareció el ministro de Producción Dante Sica.

El proyecto de reforma laboral que había mandado el Ejecutivo en abril de 2018 nunca prosperó en el Congreso por falta de acuerdo con la CGT. Muchos de los artículos eran impasables para los legisladores peronistas sin acuerdo de la dirigencia sindical. Ahora, el proyecto es más pequeño y acotado en su alcance. Es por eso que el oficialismo hizo gala de que ya tenían un proyecto consensuado con los representantes del mundo del trabajo y por lo que esperaban un pronto tratamiento legislativo. La invitación había sido cursada por el senador Daniel Lovera (PJ La Pampa), y la presencia de los sindicalistas estaba confirmada. 

Si bien enviaron a asesores y a abogados laboralistas, los dirigentes no asistieron. En medio de las presiones de algunos gremios para que la cúpula de la central obrera llame a un paro nacional, y sobre todo luego de la masiva marcha de protesta que realizaron el jueves pasado, la CGT prefirió no mostrarse durante el tratamiento de un proyecto de blanqueo laboral, reclamado por las cámaras patronales, que sí se hicieron presente para pedir su aprobación.

En tanto, Sica sí estaba en el edificio, pero no se acercó al salón Atrio, donde se llevaba adelante el plenario de comisiones de Trabajo y de Presupuesto y Hacienda, cuando se enteró del faltazo de Daer y Acuña. 

El senador radical Julio Cobos se quejó: “Veníamos con toda la intención de sacar dictamen. El proyecto fue consensuado con la mayoría de las fuerzas políticas y en reuniones previas con el ministro de Producción, Dante Sica”. “Sé que las condiciones en el país no son las mejores para la toma de empleo, pero necesitamos sumar fuerzas”, pidió. Su par, el jefe del interbloque Cambiemos, Luis Naidenoff, coincidió en que “la presencia de los representantes de los trabajadores era un requisito previo” a la firma del dictamen, con lo cual finalmente se dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo martes.

Por su parte, el jefe del interbloque peronista Argentina Federal, Miguel Pichetto, destacó la voluntad de Sica y ratificó el compromiso de su bancada para avanzar con el proyecto. “Nadie puede dejar de compartir la idea de que es bueno poner a los trabajadores en blanco, salir del trabajo en negro, que haya aportes previsionales, y que las pymes y empresas puedan tener un sistema de financiamiento para abordar este blanqueo. Esto en cualquier país del mundo sería medianamente positivo”, señaló el rionegrino, ofuscado, y reclamó la presencia de la conducción de la CGT.

Sin embargo, la integrante del bloque y vicepresidenta de la comisión de presupuesto, Beatriz Mirkin, adelantó que intentará introducir cambios. “No estoy de acuerdo con que se acote el ingreso de lo recaudado para la seguridad social. Además el blanqueo debería ser para pequeñas y micro empresas y no para las grandes. No considero oportuno el momento para tratarlo porque ahora el problema central es que no hay mercado interno, porque los bienes son más caros de lo que aumenta el salario. Se plantea el blanqueo en vez de discutir cómo hacer para que los trabajadores tengan más ingresos”.

El proyecto de blanqueo laboral a trabajadores en negro propone la extinción de la acción penal y las multas y la baja del registro de empleadores sin sanciones laborales. Por su parte, los trabajadores blanqueados por este régimen podrán computar hasta cinco años de servicios con aportes.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace