Se definió tras la reunión de este miércoles en Azopardo. No estuvieron los "grandes gremios" ni los "independientes". Héctor Daer fue el gran ausente. Moyano demostró su fortaleza puertas adentro
El malestar entre las corrientes de la CGT llevó a que Héctor Daer, uno de los secretarios Generales y referente por ahora de Gordos e Independientes, no fuera hoy de la partida. En ese contexto Pablo Moyano logró sentar a 27 de los 35 miembros del Consejo Directivo y cubrir con el manto de la central obrera la marcha que encabezará su gremio y que promete ser multitudinaria.
El propio secretario Gremial de la CGT ya había confirmado la presencia de las dos CTA y de la CTEP para el próximo 22. Sólo faltaba la resolución de la CGT. Después de más de tres horas de reunión fue Juan Carlos Schimd, uno de los secretarios Generales, fue el encargado de confirmar la decisión. El Consejo Directivo va a acompañar plenamente y en un píe de igualdad a Camioneros que se va a movilizar el 22 de febrero, enfatizó y agregó: Todos los sindicatos han manifestado su coincidencia con los puntos del documento de Mar del Plata, habida cuenta de los reclamos sectoriales y también los problemas de empleo, salud, trazado económico y la relación Gobierno-sindicatos, que tiene una tendencia fuerte a deslegitimar la voz y el rol de los gremios frente a la sociedad.
Sobre las ausencias, Schmid las relativizó: «Acá estuvo la mayoría. La respuesta de por qué no estuvieron hay que pedírsela a ellos. Daer estaba de vacaciones y además tiene algunos matices. Con el correr de los días seguramente habrá mayores aclaraciones de los compañeros».
En tanto, el propio Héctor Daer se encargó de aclarar ni bien terminó la conferencia que no estaba de vacaciones, sino es su gremio.
Por su parte, Facundo Moyano, el primero en retirarse de la reunión, aseguró que será la movilización más grande de la historia de camioneros y pronosticó una concurrencia de más de 100 mil personas.
En tanto, el diputado nacional, se refirió a las distintas causas judiciales que avanzan tanto contra Pablo como contra Hugo Moyano. Nadie puede decir que el embate judicial no está relacionado con el embate político, sentenció.
El encuentro dejó algunos datos ineludibles para el análisis. La fortaleza de Moyano dentro de la institución y del Consejo Directivo y, al mismo tiempo, las diferencias cada vez más grandes que lo separan de Héctor Daer y los gremios dialoguistas.
Se espera que en los próximos días Pablo Moyano le ponga hora y lugar a la movilización del 22 aunque en camioneros se animan a anticipar que será después del mediodía y en la Avenida 9 de Julio.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…