La CGT le abrió la puerta a la reforma laboral que intenta imponer el gobierno

Lo aseguró Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la central y ensayó un tibio reparo: que “no sea un show de pasantías”.

La CGT «está dispuesta a conversar» con el Gobierno sobre una reforma laboral, pero no sobre «cuestiones que son inclaudicables», afirmó Héctor Daer, uno de los tres titulares de la central sindical, quien puso como ejemplo que la búsqueda de formalidad en el empleo «no sea un show de pasantías».

«Hay cuestiones que para la CGT son inclaudicables, como la integralidad territorial del convenio colectivo de trabajo y la ultra actividad del convenio, es decir que pueda ser superado pero que no caiga en ningún momento (en cuanto a derechos)», indicó el dirigente gremial en declaraciones a radio Rivadavia.

Asimismo, aclaró que si bien la central gremial está de acuerdo «en proyectos de capacitación, no aceptará que termine siendo un show de pasantías».

Durante las deliberaciones del Comité Central Confederal de la CGT que tuvieron lugar ayer en un teatro porteño, sin presencia de la prensa, se dispuso avalar lo actuado por el Consejo Directivo y seguir adelante «con la ronda de discusiones, de debate y negociación que se están llevando a cabo con el Poder Ejecutivo».

Daer detalló que los gremialistas acordaron asimismo «generar un observatorio sobre negociaciones colectivas de los gremios, para los que tienen una distorsión en el poder de fuerza entre el sector empresario y alguna entidad sindical. La CGT los estará respaldando», subrayó.

El dirigente, quien también es diputado nacional y titular del gremio de Sanidad, negó que los sindicalistas estén «asustados» por la reforma laboral que el Gobierno pondrá en discusión en el Congreso después de las elecciones de octubre y advirtió: «Para nada estamos asustados, nosotros somos claros, hay temas inclaudicables y son un límite muy claro que tenemos».

Consultado por declaraciones de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal que ayer en un acto en Bahía Blanca habló de «extorsión sindical» y de «mafias sindicales», Daer negó tales acusaciones.

«La mafia la tienen que buscar en otro lado. Bajo ningún punto de vista hay mafia sindical, lo que hay son conductas de algunos personajes rayanas con la ley», respondió sin identificar a ningún dirigente con nombre propio.

El diputado nacional, que integró el Frente Renovador de Sergio Massa, agregó que «el rótulo de mafia tiene que ver más con una campaña electoral que con otra cosa».

Sobre el tope que puso un fallo la Corte Suprema con relación al monto de una indemnización laboral, Daer afirmó que si bien no tiene «claro el caso, a veces hay cuestiones que son desproporcionadas».

También advirtió sobre la existencia de «una embestida en todo el sector empresarial» al apuntar a los dirigentes de la Unión Industrial Argentina (UIA) que, dijo, «sienten que es el momento de quitarnos derechos, de abaratar costos y desmembrar la seguridad social para obtener más ganancias».

Finalmente dijo que «por el momento» la CGT no dispondrá un paro nacional, aunque sostuvo que «no es un tema que se descarte, porque es un instrumento que tenemos en el movimiento obrero para reaccionar en el caso de que las tratativas fracasen y la ofensiva contra los derechos de los trabajadores sea vulnerada».

También podés leer:

La historia de iglesias, guitarras y armas que terminó en la masacre de Las Vegas

Hace 52 años el Che se despedía de Cuba: «Hasta la victoria siempre»

El negocio de La Bombonera: La Doce se quedó hasta con las entradas de discapacitados

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

12 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace