La CGT juega sus fichas para que salga el proyecto de Ganancias de la oposición

Por: Gimena Fuertes

La central obrera reclamó ser parte de la mesa de diálogo y reconoció no haber incluido el tema durante las negociaciones que mantuvo con el gobierno.

Los integrantes de la CGT fueron este martes al Senado a sentar posición sobre el tan debatido Impuesto a las Ganancias y dejaron bien en claro su apoyo al proyecto de Diputados, elaborado entre todos los bloques de la oposición. También reclamaron ser parte de las negociaciones, y por el momento habrían logrado sentarse en la mesa de diálogo orquestada por el senador Miguel Ángel Pichetto, a la que concurrirían todas las fuerzas políticas con representación en las dos Cámaras, los gobernadores y el Poder Ejecutivo.

En la comisión de Presupuesto, los integrantes de la CGT fueron increpados por los senadores de las provincias mineras, sector que, según el proyecto con media sanción, sería gravado para compensarle al fisco las pérdidas por la reducción del impuesto en discusión. El escenario sirvió también para que dos senadores del PJ, el neuquino Guillermo Pereyra y el pampeano Daniel Lovera, adelantaran que votarían el proyecto opositor.

El interlocutor principal fue el diputado massista y miembro del triunvirato conductor de la CGT, Héctor Daer, en su doble condición, que, a diferencia de Carlos Acuña y Pablo Moyano, le permite entender los tiempos y modos del espacio legislativo. “Si bien creemos que no debe haber ningún trabajador bajo convenio que pague Ganancias, el proyecto que viene de Diputados en un paso importante. Si no ahora va a haber dos millones y medio de trabajadores que paguen”, sostuvo.

A su vez, en un acto de sinceridad brutal reconoció que el tema Ganancias no se trató durante todo el año en el que la central obrera mantuvo diálogo permanente con el gobierno de Mauricio Macri. La explicación fue que no quisieron tratarlo durante las negociaciones paritarias, para que no incorporar una variable especulativa más. Pero hacia fin de año, cuando el gobierno y la central acordaron el bono, tampoco se incluyó en la mesa de negociación. “Y después mandaron el proyecto sin que lo pudiéramos ver ni opinar”, se quejó.

Lo mismo repitió Acuña: “No nos dejaban opinar, y el que pone la plata es el trabajador”. “Lo prometieron en campaña, es un engaño a la gente, hay que empezar a cumplir”, reclamó.

En tanto, Pablo Moyano opinó que “el gobierno le bajó las retenciones al campo y a las mineras y pretende que un basurero pague Ganancias”.

La senadora radical Silvia Elías de Pérez fue la que primero mencionó la eventual inseguridad jurídica que sufrirían las mineras a la que se les quitó las retenciones a principio de año y ahora, según propone el proyecto de Diputados, se les volvería a cobrar impuesto, lo que podría devenir en pérdidas de puestos de trabajo.

También podés leer:

> El gobierno analiza la reapertura del diálogo por Ganancias
> Los gobernadores, la clave para postergar el debate
> Las mineras amenazan con despidos se si aprueba la ley

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace