La CGT evalúa un paro por el acuerdo con el FMI y la reforma laboral

Por: Agustín Álvarez Rey

La central obrera ya rechazó las negociaciones con el organismo multilateral de crédito. Denuncian avance sobre derechos laborales. El Consejo Directivo se reunirá en junio con la posibilidad de llamar a un paro general antes del mundial.

Para la CGT, no hay ninguna novedad. Las supuestas exigencias laborales que planteará el FMI para un acuerdo con el gobierno nacional no son otras que las modificaciones que se intentan llevar adelante, en la normativa laboral, desde el 10 de diciembre de 2015.

Desde la central obrera aseguran que la normativa del fondo traerá una aceleración en el intento de avanzar en cuatro ejes: nuevo cálculo para las indemnizaciones, poder adquisitivo, contratos y convenios colectivos.

Basados en los consejos publicados por el FMI en noviembre del año pasado, los dirigentes sindicales advierten que el acuerdo con el organismo multilateral pondrá una pata sobre la legislación laboral. La modificación del cálculo indemnizatorio, la creación de nuevos convenios colectivos, la implementación masiva de los contratos temporales y el congelamiento del poder adquisitivo.

El futuro llegó hace rato, pero en el edificio de la calle Azopardo recién se acaban de anoticiar. Lo cierto es que desde la llegada de Mauricio Macri al poder hay convenios colectivos que se han modificado,  ningún salario crece por encima de la inflación y los monotributistas se multiplicaron. En cuanto a las indemnizaciones, el proyecto que modifica su cálculo ingresó hace unas semanas al Senado.

Lo cierto es que la CGT, en proceso de renovación de autoridades, decidió modificar su perfil de cara al último año y medio del gobierno de Cambiemos.

Con ese telón de fondo y a la espera de la sanción del proyecto de ley de emergencia tarifaria, la CGT se reunirá en junio, antes de que comience el mundial, para definir orgánicamente los pasos a seguir.

Compartir

Entradas recientes

El influjo de Francisco: el cardenal condenado se bajó del Cónclave

Angelo Becciu fue sentenciado por malversación en operaciones inmobiliarios. Lula y su encuentro con Assange en…

18 mins hace

Candidatos porteños protagonizan un debate clave a 20 días de las elecciones

Con la disputa entre La Libertad Avanza y el PRO como principal condimento, las y…

34 mins hace

España: crean una comisión para investigar el apagón del lunes

El presidente del gobierno afirmó que buscarán deslindar las responsabilidades del operador privado del servicio,…

2 horas hace

El agro pasó de aportar el 20% del PBI en 1930 a menos del 10% en la actualidad

Junto a la pesca, representa un 7% del PBI, y llega al 12% si se…

2 horas hace

Arcor busca crear un gran conglomerado de los alimentos con la compra de La Serenísima

Hizo una oferta, junto con dos filiales de la francesa Danone, por el 51% de…

2 horas hace

«Esperando la carroza» vuelve a los cines en 4K para celebrar su vigencia eterna

La ácida comedia de Alejandro Doria, estrenada en 1985 y convertida en mito popular, regresa…

2 horas hace

YPF anunció que bajará el precio de los combustibles desde este jueves

Lo confirmó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.

2 horas hace

Sólo duró 30 partidos: Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca

Boca va primero en el grupo A del Apertura pero la derrota ante River se…

2 horas hace

Se reacomoda el negocio de cría, engorde y terminación a corral

Con la suba de precios de la hacienda y los márgenes sostenidos, los productores ven…

2 horas hace

Tres multinacionales controlan casi el 40% de las exportaciones agroindustriales

La canadiense Viterra, la estadounidense Cargill y la china COFCO manejan el negocio, mientras miles…

3 horas hace

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

16 horas hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

16 horas hace