Los dirigentes pudieron superar sus diferencias internas y convocaron a una reunión del consejo directivo para el 25 de julio.
Los ánimos no fueron los mejores en tanto en el último tramo de ese debate, las distintas vertientes que conviven en la conducción mostraron estrategias diferentes. La reunión sirvió para cauterizar las heridas y definir una estrategia en común para intentar revertir el capítulo de la ley de paquete fiscal que restituyó el pago del impuesto a las ganancias a cerca de un millón de trabajadores.
De la cita participaron los tres miembros del triunvirato de conducción, el mencionado Rodríguez y otros dirigentes como Gerardo Martínez, José Luis Lingeri, Omar Plaini, Sergio Romero y Alejandro Amor, entre otros.
La estrategia que avanzó, a contramano de un nuevo paro nacional como habían sugerido tanto Pablo Moyano como, inesperadamente, el sector de José Luis Barrionuevo (Carlos Acuña), fue la de abrir un diálogo con el gobierno y accionar judicialmente contra la restitución del impuesto a las ganancias. En este punto, sin embargo, la estrategia adoptada será la de presentar recursos de inconstitucionalidad por sindicato y no bajo la tutela formal de la CGT aunque sí con su respaldo político.
Además, el sector dialoguista bregó por generar las condiciones para avanzar en una reunión con el Secretario de Trabajo Julio Cordero. Allí, por un lado, buscarán influir en la reglamentación de la ley bases, en particular en aquellos artículos que limitan sensiblemente el derecho a huelga al penalizar con el despido los bloqueos y ocupaciones de empresas.
Además, transmitirán su preocupación por la situación de las obras sociales sindicales y la desregulación que promueve el gobierno que, ahora, pretende reducir al 15% el porcentaje de aportes al Fondo Solidario de Redistribución que las empresas de medicina prepaga deberán garantizar en caso de, a partir de la nueva normativa, ser seleccionadas por algún trabajador.
El sector más duro liderado por Pablo Moyano no se opuso a la estrategia de gestionar una cita con Cordero pero, de cualquier forma, aclaró que él no participaría del eventual convite que podría producirse en los próximos días.
Por último, los presentes acordaron formalizar una reunión del pleno del Consejo Directivo para el 25 de julio. Buscarán llegar con el escenario y la relación con el gobierno más despejada.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…