La CGT considera que hay un “default virtual” y pidió ayuda al FMI para la negociación

Fue a través de una reunión virtual que mantuvieron con el jefe de la misión del Fondo para la Argentina y representantes del gobierno nacional. Los dirigentes, además, bregaron por la conformación de un comité tripartito para el diseño de un modelo de desarrollo nacional.

La conducción de la CGT, encabezada por sus titulares Héctor Daer y Carlos Acuña, mantuvo hoy una reunión de carácter virtual con una delegación del FMI encabezada por el jefe de la misión para la Argentina, Luis Cadebbu, acompañado por su gabinete de asesores. Del encuentro también participó el Director Argentino ante el FMI, Sergio Chodos, dándole a la reunión un carácter oficial.

El encuentro se realizó en momentos en los que el equipo económico liderado por Martín Guzmán prepara una nueva propuesta para acercar posiciones con los acreedores privados de la deuda luego de postergar el plazo de cierre de la última propuesta de reestructuración.

Mediante un comunicado posterior, la conducción explicó que, en la reunión, “manifestó su preocupación por alcanzar un acuerdo que le permita al país salir del default virtual en el que se encuentra”.  Allí, los dirigentes aseguran que “requerimos el acompañamiento en la negociación con los bonistas privados para alcanzar rápidamente un consenso que permita iniciar el proceso de desarrollo económico que necesita nuestra economía”.

Para la CGT, el FMI “no resulta ajeno a la situación” de “endeudamiento desproporcionado” que sufre la Argentina y que, por ese motivo, “deberá comprometerse en la búsqueda de una solución que garantice la sustentabilidad macro económica que permita un desarrollo inclusivo desde el punto de vista social y laboral”. Sin embargo, en ningún pasaje del texto se cuestiona la deuda que el país mantiene con el propio organismo y que, a contramano del propio estatuto del FMI, ha servido para financiar la fuga y la especulación financiera durante los últimos años del gobierno de Cambiemos.

Por último, la conducción aprovechó el convite para manifestar su predisposición a participar en un “proceso de diálogo tripartito institucionalizado con el gobierno y los empresarios para diseñar un modelo de desarrollo productivo que garantice trabajo de calidad para todos los argentinos”.

Los dirigentes de la CGT tampoco hicieron alusión alguna al contexto de crisis global y las repercusiones a escala nacional que ha generado la pandemia del coronavirus como un argumento de peso para bregar por una nueva arquitectura financiera global capaz de incluir la reestructuración de la deuda con los acreedores privados, así como los propios organismos multilaterales de crédito.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace