Los gremios del transporte consolidan su liderazgo. Moyano comienza a despejar el terreno para la sucesión del Triunvirato.
Ayer por la noche, la mesa chica de la CGT se reunió en el sindicato de cerveceros en el barrio de Almagro. Allí se intentó unificar posturas de cara a la reunión del Consejo Directivo de la CGT que se llevará a cabo el próximo jueves en el edificio de la calle Azopardo.
Puertas adentro de la CGT ya dan por confirmada la fecha del 6 de abril para el paro. La necesidad de descomprimir la situación interna de la central obrera y la presión de las bases lo hacen casi inevitable pese a que hay dirigentes que insisten con postergar un poco más la medida.
En ese marco, la figura de Schmid crece por si sola. Su pertenencia a la poderosa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y el apoyo de Hugo Moyano lo posiciona por encima de los otros triunviros de cara a lo que viene. Tanto Héctor Daer como Carlos Acuña tienen sus acciones en baja. El origen en los gremios de servicios y la pertenecía partidaria al espacio que conduce Sergio Massa parece haber sellado la suerte de los dos dirigentes.
Al mismo tiempo que la CGT intenta unificar su discurso y comenzar a perfilar la vuelta al unicato, desde el Gobierno siguen apostando a la fragmentación. En ese marco esta semana los ministros Francisco Cabrera, de Producción, y Jorge Triaca, de Trabajo, se reunirán con los gremios industriales. En esa misma sintonía, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, inaugurará una nueva planta de Peugeot y aprovechará allí para anunciar las modificaciones consensuadas con SMATA para el convenio colectivo de la actividad.
El otro frente al que apunta el Gobierno para fragmentar aun más el movimiento sindical es el transporte, puntualmente a la UTA. Por eso desde la CTA señalan a Roberto Fernández, el secretario general del gremio que agrupa a los choferes de colectivos, como la cuña de Cambiemos en la CGT y como el principal responsable de que el movimiento obrero no haya podido concretar la mentada unidad de acción en torno a un paro general convocado por todas las centrales sindicales.
Más allá de estas acciones puntuales, el núcleo menos dialoguista dentro de la CGT asegura que no hay margen para dar marcha atrás. La verdad será develada el próximo jueves luego de la reunión de la conducción de la CGT.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…