La ceremonia del adiós: «Hasta la victoria siempre, Norita»

Por: Nicolás G. Recoaro

La Mansión Seré fue el lugar elegido para despedir a Nora Cortiñas. Decenas de testimonios emocionantes son el legado de una luchadora incansable.

«Norita: amor, con amor se paga». La declaración amorosa está tatuada con prolija caligrafía en un pañuelito blanco de papel. Pegadito, otro mensaje: «Gracias por hacer de tu vida una bandera de lucha». Más allá, otro pañuelo reza: «Norita, una vida difícil de igualar». Es un collage que crece y crece en la puerta de Mansión Seré, el espacio de la memoria que brilla en el arrabal de Castelar, donde decenas de mujeres y hombres de a pie se arriman para despedir a Nora Cortiñas, la madre de todas las luchas justas de este país y más allá. Es que tanto compromiso, tanta solidaridad, tanto batallar, tanto amor de esta ejemplar madre argentina, con amor se paga.

Bien temprano, desde Caballito, llegó Clarisa. Cuenta que siempre es difícil decir adiós: «Ni te cuento lo que es despedir a Norita, que es una imprescindible, una irremplazable de nuestras vidas, de nuestras convicciones, de nuestras batallas. Así la recordamos, una mujer que nunca se rindió y dedicó su vida al otro».

Foto: Nicolás Recoaro

Aunque los científicos insistan en que los seres humanos somos puros átomos y moléculas, algunos creemos que estamos hechos de historias de lucha. Clarisa repasa las mil y una batallas de la gigante pequeña guerrera: «La conocí en las rondas en Plaza de Mayo, en los tiempos de la dictadura asesina. Tengo a mi hermano desaparecido y siempre ella estaba al frente en las marchas. Pero su lucha fue mucho más allá. Estuvo con los trabajadores, con el feminismo, con los que menos tienen, con las mujeres kurdas, palestinas y las japonesas víctimas de violaciones en la Segunda Guerra Mundial. No paraba, escuchaba a todo el mundo, tenía siempre una palabra de aliento. Así la vamos a recordar».

Clarisa saca una polaroid de su memoria en la mañana gris del viernes: «Norita marchando frente a la Casa Rosada. Lluvia, los milicos en el poder, el agua a los tobillos, ella menudita, chiquita, frente a estos monstruos; toda la polenta, todo ese amor. Ese día me di cuenta de algo muy lindo, que me marca hasta el día de hoy: estaba marchando con mi mamá del corazón».

Foto: Nicolás Recoaro

A Valentina, la cruzo cerca de una mesa repleta de retratos de nuestra heroína. «Hay mil imágenes de ella luchando, es la historia de su vida. Norita es como un faro, ilumina en las tinieblas», dice la muchacha llegada en tren desde Moreno. Cuando se siente bajoneada, cuando está cansada, cuando le dicen que no hay salida y hay que rendirse, la morocha Valentina tiene un antídoto infalible: «Pienso en Norita y se me pasa».

Amigos son los amigos. Lautaro dice que viene a despedir a una luchadora, pero sobre todo a una amiga: «La conocí en 2017, yo estaba en el secundario y me arrimé un jueves a la plaza. Fue amor a primera vista, se transformó en mi consejera». Compartieron cafés, teatro y charlas eternas. Al pibe de 23 años se le pianta un lagrimón: «Cuando empecé la universidad estaba medio perdido. Fui a la ronda y ella se dio cuenta que estaba bajoneado, tenía un sexto sentido, y me dio un abrazo que me cambió la vida. Vivía a mil, pero siempre tenía tiempo para el otro. Vivía para ayudar al otro, ese es su mejor legado. Ya te dije, vengo a despedir a mi amiga, mi mejor amiga».

Foto: Nicolás Recoaro

Al hijo de Julia lo mató la policía. Hace la fila abrazada a su esposo para despedir a su compañera por memoria, verdad y justicia: «Norita nos acompañó en toda nuestra lucha contra el gatillo fácil. Vino a las marchas, al juicio, estuvo siempre. Con noventa años no frenaba nunca. Uno sentía que había mil Noritas, en mil batallas… Pero era una sola, de carne y hueso, humana como todos. Una mujer con valores, incansable, con un gran corazón. Nuestra heroína».

Adriana cuenta que marchó codo a codo con Norita. Los milicos chuparon a su hermano Abel. Millones de vueltas dieron juntas a la Pirámide de Mayo con el puño en alto, siempre reclamando aparición con vida: «Yo conocí a su hijo Gustavo, sé de su lucha incansable. Ella nunca bajó los brazos». La mamá de Adriana, fundadora de Madres, a veces andaba deprimida, cansada de batallar: «Y ahí aparecía Norita en casa a levantarle el ánimo. Le decía: ‘No podemos enfermarnos nosotras, hay que ser de roble, arriba que hay que pelear’. Y la levantaba a mi vieja. No me olvido más».

Foto: Nicolás Recoaro

Desde el arrabal de González Catán se vino Micaela. Deja un papelito junto a una bandera de HIJOS que custodia los restos de Norita. Es psicopedagoga y militante social de La Matanza profunda: «Ella sembró semillas de lucha en todas las mujeres. Cuando te indignabas por algo, cuando te dolía la panza con alguna injusticia, cuando nos trataban de locas, ahí estaba. Era la primera en llegar a las marchas, a todas las marchas. Al 24, a una protesta en una fábrica, a un comedor que andaba sin comida, donde había injusticias, ahí estaba Norita».

Foto: Nicolás Recoaro

«¡Treinta mil compañeros, desaparecidos! ¡Presentes!». El grito inunda Mansión Seré al mediodía. Violeta levanta el puño y reflexiona: «Ahora y siempre va a estar Norita con nosotres. Así lo sentimos millones». La piba es estudiante de Filosofía. Recuerda a Norita con el pañuelo blanco en la cabeza y el verde atado a la muñeca. Le pregunto qué diría la madre luchadora frente al oscuro presente de la Argentina. Violeta no duda: «‘Hasta la victoria, siempre’. Y después seguro levantaría el puño y nos regalaría un eterno ‘Venceremos'».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace