La centralidad de Milei preocupa a JxC a días de la elección en Santa Fe

Por: Claudio Mardones

El candidato de LLA superó en esa provincia el promedio de todo el país y cambió el escenario que habían dejado las PASO locales. Cómo sigue su campaña.

Según el cronograma electoral nacional, a partir de este sábado cada fuerza política puede retomar la campaña proselitista y ahora dedicarlas a sus candidatos presidenciales, junto a los aspirantes a senadores y diputados nacionales. El arranque no será abrupto, sino escalonado hasta el próximo 17, cuando la televisión y la radio comiencen a transmitir los nuevos spots publicitarios. Hasta entonces, el arranque de la campaña se concentrará en los territorios, pero también en los medios. Transcurrirá con un calendario inmediato que impactará directamente en la previa de las presidenciales del 22 de octubre y estará definido por las elecciones a gobernador de Santa Fe, Chaco y Mendoza que se realizarán los próximos 10, 17 y 24 de septiembre.

La escala más cercana son los comicios santafesinos del domingo que viene. La arena electoral de esa provincia litoraleña viene recalentada por el resultado de las PASO del 13 de agosto. Dentro de una semana se medirán en las urnas el radical Maximiliano Pullaro, como aspirante de Juntos por el Cambio y el senador peronista Marcelo Lewandowski, que buscará suceder al gobernador Omar Perotti. Desde hace dos semanas esa contienda transita definida por la sombra de las PASO nacionales, en una provincia donde el candidato de ultraderecha Javier Milei superó en cinco puntos el promedio de todo el país y llegó al 35 por ciento.

Faltan siete días para esos comicios. Milei no tiene previsto visitar esa provincia hasta después del 10, pero ocupa una centralidad que incomoda a sus dos competidores. El radical Pullaro le ganó por el doble a la senadora Carolina Losada en las internas de julio. Es el único aliado de Horacio Rodríguez Larreta, que tiene chances de ganar la provincia y empoderar a Martín Lousteau, el principal referente de Evolución Radical. Sin embargo, esta semana aseguró que si hay una segunda vuelta entre Sergio Massa y Milei, votaría por el segundo. La declaración cayó pésimo en la tercera en discordia, Patricia Bullrich, que encabeza la boleta de JxC y a dos semanas de las PASO sigue sin repuntar.

El sincericidio de Pullaro tuvo un atenuante con Perotti, que ante una pregunta sobre el balotaje sin Massa, elegiría a Milei en lugar de Bullrich. Lewandowski demoró en cruzarlo y el gobernador tuvo que corregirse y asegurar que votó por Massa y volverá a hacerlo porque llegará a la segunda vuelta. El traspié peronista y el radical están unido por el mismo hilo: la previa de las elecciones a gobernador ante un electorado que les devolvió un escenario desolador en las primarias nacionales.

Pullaro dijo que votaría por Milei en el balotaje, en un desplante a Bullrich.

En JxC vaticinan una victoria de Pullaro y un aventón para Bullrich, pero proveniente de quienes compitieron contra ella en las PASO y perdieron. Si se confirman las proyecciones que dejaron las primarias provinciales, el próximo domingo sería el primer ejercicio de ordenamiento interno entre vencedores y vencidos dentro de JxC. Hubo una previa esta semana con el giro de Bullrich para relanzar su campaña y  nominar a Carlos Melconian al Ministerio de Economía en caso de ganar las elecciones. Pero la victoria de Milei en las PASO seguirá siendo una sombra para Bullrich en la misma provincia desde donde buscará capitalizar una posible victoria.

El candidato de La Libertad Avanza recién pasará por Santa Fe a mediados de septiembre. Su primera escala a partir de la semana que viene será la Provincia de Buenos Aires y, en especial, los distritos del conurbano bonaerense donde obtuvo los mejores resultados. Se concentrará en la zona norte, primera sección electoral, donde más votos le quitó a JxC en primer lugar y a UxP en segundo. El objetivo es apuntalar a la candidata a gobernadora Carolina Píparo, que quedó tercera, 700.000 votos por debajo de la sumatoria de Néstor Grindetti y Diego Santilli, que le dio el segundo lugar a JxC con el 32 por ciento.

La foto bonaerense contrasta con el resultado que tuvo Milei en la mayoría de las provincias. En su equipo de campaña preparan una casa rodante, o «motor home» para recorrer los principales distritos, como Córdoba y Santa Fe. También podría ser utilizado para el interior de la Provincia de Buenos Aires y Entre Ríos.

En el entorno de Milei recuerdan que en las PASO ganó en seis de las once provincias que nunca visitó como candidato. Por eso tiene previsto visitar Salta, Misiones, San Luis, La Pampa, Santa Cruz y Jujuy. Luego seguirá por las otras cinco que tampoco visitó, pero salió segundo. Esa ruta incluye a Santiago del Estero, Catamarca, Formosa y Chaco.

Sin embargo, el foco de la contienda estará en Buenos Aires. Milei cruzará sus recorridas con las que tendrá Bullrich en una campaña que estará enfocada en la seguridad. Así como Bullrich apeló a Melconian para hablar de la economía y afrontar el principal punto de esta etapa, Milei recurrirá a Píparo para hablar de seguridad. Ahora no hablará de la libre portación de armas, pero seguirá haciendo una reivindicación de la mano dura con la misma insistencia con la que Bullrich actualmente retoma el proyecto para bajar la imputabilidad penal de los menores. Lo hizo este sábado en el primer día de la campaña. Recorrió Pilar y Escobar junto a Grindetti y relanzó el proyecto junto a familiares de víctimas de hechos delictivos. El gesto confirma que la agenda electoral del conurbano estará definida por la economía, pero también por la seguridad como un eje excluyente donde Bullrich y Milei volverán a disputarse el mismo electorado.

A diferencia de su competidora, el candidato de ultraderecha apunta a anunciar a los ministros de un eventual gabinete a cuentagotas. En la mayoría de los casos no los tiene o arriesga nombres, como el caso de Juan José Gómez Centurión, veterano de Malvinas, excarapintada y extitular de la Aduana del gobierno de Mauricio Macri. Su nombre suena como posible ministro de Defensa, convocado por Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta de Milei. La diputada negacionista de la última dictadura militar está rodeada de exmilitares de ultraderecha y Gómez Centurión sería la apuesta más moderna de su plataforma castrense. La más clásica la exhibirá en la Legislatura Porteña este lunes, en un acto organizado para «reivindicar a las víctimas del terrorismo en los ’70», justificar el Terrorismo de Estado y revivir una vez más la teoría de los dos demonios. Para La Libertad Avanza la campaña arrancará de ese modo y su aspirante a la vicepresidencia se aferrará a su núcleo más duro. Ante las consultas de Tiempo no confirmaron si asistirá Gómez Centurión.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace