Frente a la contundente demostración en la posguerra de los horrorosos crímenes del fascismo y el nazismo, todos quisieron celebrar la victoria a partir del ’45 aunque ello los pusiera circunstancialmente al lado de la URSS (verdadera artífice, a un enorme costo, de la derrota de la “bestia parda”). Pero el coqueteo con los nazis (y la oculta esperanza de que sirviera para debilitar e incluso hacer desaparecer a la URSS) ya había quedado registrado para siempre.
Tragicómicamente, la historia se repite y hoy las “grandes democracias europeas” vuelven no solo a coquetear sino a apoyar militarmente a un fascismo ucraniano que hace más de ocho años viene generando un genocidio en la región del Donbass, hace gala permanente del racismo y la xenofobia, usa simbología nazi desembozadamente y, con la Otan a sus espaldas, puede generar en cualquier momento un conflicto mundial, ahora con implicaciones nucleares.
Queda en claro, si no se olvidan/ocultan los acontecimientos antes mencionados, que las “democracias occidentales” no vacilan en “jugar con el fuego del fascismo” frente al horror que les causa el comunismo. Y, si bien la actual Rusia no es la URSS ni es un país socialista, es cada vez más evidente que, a los ojos del capitalismo realmente existente en nuestros días, financiero y globalizado, parasitario y “de casino”, improductivo-depredador, Rusia (y China) resulta un serio obstáculo geopolítico.
Frente a los planes del capitalismo, de la etapa de la globalización, de dominio mundial hegemónico y unipolar a través de la extorsión financiera y el militarismo, el desempeño internacional de países como Rusia y la República Popular China (gobernada por su Partido Comunista) y su laboriosa construcción de redes virtuosas de apoyo y alianzas con países como Cuba, Venezuela y Nicaragua por referirnos solo a América Latina y el Caribe, están generando una contracorriente mundial que acelera el naufragio final del viejo imperialismo devenido en decadente (y no por eso menos peligrosa) fuerza reaccionaria, ya decididamente a contramano de la historia.
¿Qué celebrará Europa este 7/9 de mayo, aniversario de la rendición del hitlerismo? ¿Celebrarán Inglaterra y Francia el Pacto de Munich? ¿Celebrará Francia la colaboracionista “República de Vichy”?
¿Qué celebrará Alemania?
Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…
La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…
Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…
El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…
El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…
El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…
Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.
El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…
El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…
Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.
El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…
La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…