La causa Thales Spectrum, cerca de la prescripción

Por: Néstor Espósito

Es una de las causas emblemáticas de corrupción del menemismo. A pedido de uno de los imputados, el abogado Juan Carlos Cassagne, Casación congeló el envío del caso a juicio oral.

Uno de los casos emblemáticos de corrupción durante el menemismo está a punto de prescribir. La Cámara Federal de Casación Penal envió el expediente por presunta defraudación en perjuicio de la administración pública cometida por los directivos de la multinacional Thales Spectrum en la concesión y explotación del espacio radioeléctrico, a sacar cuentas.

A pedido de uno de los principales imputados, el abogado Juan Carlos Cassagne –uno de los más reconocidos profesionales en materia de derecho administrativo, titular de un requerido e influyente estudio–, la Casación anuló una resolución que empujaba la causa al juicio oral. Incluso con tribunal ya asignado, el oral federal número tres, y fecha de juicio en ciernes. 


Cassagne contó con una asistencia legal de alto vuelo: el excamarista federal del juicio a las juntas, exministro de Justicia y actual abogado de la AFIP durante el gobierno de Cambiemos, Ricardo Gil Lavedra.

En el final del gobierno de Carlos Menem, el Estado argentino concesionó el espacio radioeléctrico a la empresa de origen francés, en condiciones hiperventajosas para los empresarios, liderados localmente por Cassagne. El exfiscal Manuel Garrido denunció un supuesto pago de sobornos, un perjuicio para el Estado del orden de los 320 millones de pesos (equivalentes a dólares para el momento de la firma del contrato) y una rentabilidad asegurada para Thales superior al 150 por ciento. Además de Cassagne, están imputados el expresidente Carlos Menem; su exsecretario de Comunicaciones Germán Kammerath; su sucesor, Alejandro Cima; el expresidente de la Comisión Nacional de Comunicaciones y la plana mayor de la firma.

La licitación de Thales Spectrum fue la primera que anuló el gobierno de Néstor Kirchner a poco de asumir el poder, en 2003.

La causa discurrió por un juzgado que estuvo mucho tiempo vacante, el federal número siete, subrogado por Norberto Oyarbide hasta que fue designado Sebastián Casanello. La fiscalía también atravesó problemas: era la que ocupaba Patricio Evers hasta su muerte, y es sucesivamente subrogada por sus colegas incluso hasta hoy. Evers pidió la elevación a juicio oral y la fecha de ese dictamen es determinante para que el añejo expediente esté hoy al borde de la extinción.

A mediados de agosto de 2016, la Cámara Federal –después de que el expediente pasara por todo el espinel del Poder Judicial, incluida la Corte Suprema– sostuvo que la acción penal estaba aún vigente. Pero Gil Lavedra advirtió que la Oficina Anticorrupción había pedido la elevación a juicio el 23 de junio de 2010 y la fiscalía lo hizo cuatro años y medio después el 19 de diciembre de 2014. El pedido de elevación a juicio oral es una de las «secuelas de juicio» que interrumpe la prescripción.

La Sala Cuarta de la Casación, en fallo dividido, consideró que «corresponde tomar el requerimiento de elevación a juicio de la parte querellante Oficina Anticorrupción como último acto» interruptivo de la prescripción. La pena máxima del delito que se les reprocha a los imputados es de seis años de cárcel; en consecuencia, desde junio de 2010 transcurrió largamente ese plazo. Y el juicio no se hubiera podido realizar sin el requerimiento del fiscal. Un combo ideal para la impunidad.

El fallo que aceptó los argumentos de Cassagne y Gil Lavedra dispuso «remitir las presentes actuaciones al magistrado instructor a sus efectos». Traducido: el expediente viaja hacia el juzgado de Casanello, con la indicación poco disimulada de declarar la prescripción.

Paradójicamente, sólo Carlos Menem, en su condición de senador nacional, puede evitar que la causa se cierre. La acción penal se mantiene vigente para todos los involucrados mientras uno de ellos desempeñe un cargo público. El juez Carlos Gemignani, en minoría, sostuvo ese criterio para ahuyentar la prescripción, pero sus dos colegas de sala, Mariano Borinsky y Carlos Mahiques ignoraron ese concepto. «

Compartir

Entradas recientes

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 min hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

9 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

23 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

52 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

54 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

56 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace