La causa por espionaje ilegal sigue por ahora en Lomas de Zamora

Por: Néstor Espósito

La decisión fue comunicada por el juez Juan Pablo Augé ante el pedido que había realizado Darío Nieto para que la causa pase a Comodoro Py.

La causa por espionaje ilegal durante el gobierno de Cambiemos contra aliados y opositores políticos, organizaciones sociales y gremiales y hasta clérigos, seguirá por ahora en los tribunales federales de Lomas de Zamora, pese a un fallo de la Cámara de Casación que ordenó el envío a Comodoro Py 2002.

La decisión fue anunciada hoy por el juez de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé ante un planteo formulado por la defensa Darío Nieto, el secretario privado del ex presidente Mauricio Macri.

El abogado Gervasio Caviglione Fraga, quien defiende a Nieto, planteó por escrito “la remisión de la presente causa a fin de dar cumplimiento a la resolución mencionada, fundando ello en lo acuñado en el artículo 285 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación”.

Ese artículo es el que establece el “recurso de queja”, un planteo directo de una de las partes ante la Corte Suprema de Justicia. Eso fue lo que hizo en las últimas horas el abogado Carlos Alberto Beraldi, quien representa en el expediente a la querella de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

Ante ese escenario, el juez Augé respondió que “hasta que la resolución” que decidió asignar competencia a los tribunales federales porteños “no se encuentre firme, no corresponde efectuar dicha remisión”.

El juez advirtió que el propio fallo de la Casación, firmado entre otros por el cuestionado juez Mariano Borinsky, “en su parte resolutiva mencionó claramente (que el cambio de jurisdicción) de producirá ‘firme que sea’”.

Eso significa que para que la causa viaje de Lomas de Zamora a Comodoro Py 2002 deberá tener fuerza de cosa juzgada y, para ello, es necesario que atraviese el análisis de la Corte Suprema de Justicia.

“No se verifica a la fecha dicho requisito”, replicó Augé.

Asimismo, no se cuenta con datos que permitan establecer la firmeza de dicho auto, puesto que se desconoce si las partes interpusieron recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y los términos de sus notificaciones, y en su caso el efecto de dicho recurso, el cual por carácter general tiene efecto suspensivo”, añadió.

Ese paso, del que el juez no se dio por anoticiado aún, ya se cumplió y el recurso llegará a la Corte Suprema en las próximas horas.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

12 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace