La causa por espionaje ilegal que involucra a Conte Grand también se va para Comodoro Py

Por: Néstor Espósito

La Cámara Federal de La Plata falló en consonancia con Casación para sacarle la causa al juez de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé. El expediente pasará al despacho de Marcelo Martínez de Giorgi.

La investigación sobre el armado de causas a partir de espionaje ilegal durante el gobierno de Juntos por el Cambio que involucra al procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, también aterrizó en los tribunales federales de Comodoro Py 2002.

La Cámara Federal de La Plata, en un fallo unipersonal de Roberto Lemos Arias, se alineó con el dictamen de la Cámara Federal de Casación Penal y sumó esa parte de la investigación al mega expediente por las tareas ilegales que realizó la AFI y que pasó de una vertiginosa investigación en Lomas de Zamora a una letanía en los tribunales porteños.

Conte Grand fue denunciado por Enrique Ferrari, Fiscal General del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, el 22 de junio de 2020. La presentación indicaba que el procurador, junto con el fiscal general adjunto Sebastián Scalera y funcionarios de la Unidad de Coordinación de Delitos Complejos y Crimen Organizado de Lomas de Zamora “habrían iniciado investigaciones a fin de inclinarlas a favor de sus intereses políticos y perseguir a distintos actores sociales políticos, sindicalistas, magistrados y funcionarios”, con “la colaboración de producción de inteligencia ilegal llevada a cabo por agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI)”.

Menos de un mes después de la denuncia, el 17 de julio de 2020, Ferrari fue suspendido en el cargo por decisión de la Suprema Corte bonaerense.

Mientras tanto, la investigación continuó en la Justicia federal de Lomas de Zamora. Ferrari ofreció allí el testimonio de Daniel Lamónico, chofer de la Fiscalía General de Lomas de Zamora, quien “puede dar detalles de la frecuencia con la que el Dr. Scalera y el Dr. Rossi (el titular de la UFI 8 de Delitos Económicos y Violencia Institucional, Pablo) visitaban agencias federales o iban durante los momentos críticos de las causas de la Salada y Moyano a reunirse con el Dr. Conte Grand en La Plata para recibir instrucciones”.

La denuncia sostenía, concretamente, que los espías que siguieron a Horacio Rodríguez Larreta, Cristina Fernández de Kirchner, Diego Santilli y Luis Barrionuevo, entre muchos otros dirigentes políticos, sociales, gremiales y hasta religiosos, “actuaron también en connivencia con funcionarios de la justicia local de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de perjudicar a ciertos referentes políticos que en ese entonces conformaban la oposición política”.

El expediente principal por el espionaje ilegal se fue de Lomas a Comodoro Py en abril del año pasado, pero la parte que involucraba a Conte Grand permaneció en la órbita del juez Juan Pablo Augé.

El último día hábil de 2021, la Cámara de La Plata también le quitó ese expediente al juez de Lomas y se lo pasó a su colega Marcelo Martínez de Giorgi, en la Capital Federal.

El fallo entiende “que existe una evidente conexidad entre lo denunciado en la presente causa y lo que se investiga en el marco de los autos FLP 14149/2020 (el expediente principal del espionaje ilegal M), por lo cual, a fin de evitar el dictado de resoluciones contradictorias, corresponde hacer lugar al planteo de los representantes del Ministerio Público Fiscal y revocar la decisión de primera instancia”. Ello significa, en los hechos, correr al juez de Lomas.

Así, Martínez de Giorgi deberá sumar a la causa que ¿tramita? en su juzgado la averiguación sobre si los espías “actuaron también en connivencia con funcionarios de la justicia local de la provincia de Buenos Aires”.

La Cámara Federal porteña –el superior jerárquico de Martínez de Giorgi- ya se pronunció, parcialmente, al respecto. En un fallo firmado por los jueces Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, interpretó que todo se trató de una aventura dislocada de un grupo de cuentapropistas de la inteligencia que actuaron sólo en función de sus propios intereses.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace