La Causa D’Alessio se muda a Comodoro Py y Stornelli esquiva el juicio oral

Por: Néstor Espósito

La Cámara Federal de Casación afirmó que el traslado permitirá “satisfacer la mejor defensa de los imputados”. El expediente pasaría al juez Ercolini. Stornelli por ahora solo dilata el juicio oral con una reevaluación de su situación ante otro magistrado.

Después de casi tres años de investigación (y de intentos hasta ahora infructuosos), la Causa D’Alessio, la investigación que estalló cuando el falso abogado quedó al descubierto por sus actividades extorsivas y sus vínculos espurios con funcionarios judiciales y de los medios de comunicación, finalmente aterrizó en Comodoro Py 2002. 

La Cámara Federal de Casación hizo lugar parcialmente a un planteo del fiscal Carlos Stornelli y determinó que de ahora en más, el expediente –que está en un avanzado estado de investigación- deberá continuar en los tribunales federales de Retiro.

El fallo dice que el nuevo juez deberá ser elegido por sorteo, pero prácticamente desde que se inició la investigación en el juzgado federal de Dolores, por entonces en manos del juez Alejo Ramos Padilla, en el verano de 2019, el juez porteño Julián Ercolini en varias oportunidades pidió la “inhibitoria” para ser él quien continuara con el expediente.

La Casación zanjó hoy aquel tironeo, argumentando que la competencia de Dolores era provisoria. Pero ahora, “llegados a un punto de mejor concreción de esas exigencias, y en tanto la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata ha asignado la competencia del referido Juzgado de forma definitiva, cabe evaluar la legitimación y razonabilidad de sostener ese mismo ámbito de actuación frente a una pluralidad de comportamientos cuyo desarrollo es ajeno, ciertamente, a la jurisdicción apuntada”.

Como una explicación formal con visos de sincericidio, el máximo tribunal penal sostiene que el pase de la causa a Comodoro Py tiene entre sus objetivos “satisfacer la mejor defensa de los imputados”.

“Este es entonces el ámbito donde deberán continuar radicadas las actuaciones de acuerdo a cuestiones de economía procesal e, incluso, para satisfacer la mejor defensa de los imputados”, reza textualmente uno de los párrafos de las casi 80 páginas que tiene el fallo. 

Sin embargo, el cambio de juzgado no fue una buena noticia completa para el fiscal Stornelli, puesto que la Casación rechazó la apelación de su abogada, Raquel Pérez Iglesias, contra la confirmación del procesamiento por dos casos que involucran al falso abogado Marcelo D’Alessio: Ubeira y Castanon. 

El caso “Ubeira” es una supuesta maniobra para perjudicar al abogado José Ubeira, quien defiende a acusados en la Causa Cuadernos, en tanto que el caso “Castanon” es un presunto involucramiento falso en un delito para Cristian Castanon Distefano, ex marido de la actual esposa del fiscal Stornelli. 

Pese a que esos dos casos quedaron confirmados y ello significa que Stornelli está a un paso del juicio oral y público por ambos, el juez Riggi propuso que sean “analizados nuevamente, de modo tal de asegurar la vigencia del principio de congruencia, la eventual relevancia jurídico penal de los hechos, el respeto al derecho de defensa y la garantía del debido proceso legal”.

Stornelli está habilitado, entonces, para pedir que el nuevo juez reevalúe su situación antes de que la causa pase a la etapa de debate oral.

La Cámara de Casación desautorizó a la Cámara Federal de Mar del Plata, que consideró que el expediente debía seguir en Dolores: “no son de recibo los argumentos volcados en tanto su contenido sólo remite a un fundamento aparente, en gran medida consecuencia de sus anteriores intervenciones que dilataron, en función del carácter provisorio endilgado -motivado por la indeterminación de los hechos-, la definición de la competencia. Ya en este nivel de la indagación de los sucesos, no tiene cabida atender a lo que se admitió circunstancialmente, cuando la conclusión que se impone lleva a una esfera jurisdiccional diversa sin mayores dudas”.

“Esto ya había sido advertido oportunamente”, recordaron los jueces. 

 “Si bien en casos complejos como el presente -donde inclusive se ha advertido cierta vaguedad e indeterminación del objeto procesal-, resulta razonable que las maniobras eventualmente ilícitas se produzcan en diferentes jurisdicciones; la realidad es que la mayor parte de los sucesos investigados se habrían cometido en Capital Federal”, dijeron los jueces.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

25 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

27 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

33 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

47 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace