La casa Mariani-Teruggi ya se puede visitar virtualmente

Por: Pablo Roesler

La voz de Chicha Mariani acompaña el recorrido. Se puede acceder a través de la página de la Asociación Anahí.

«Ese día estaban en su casa, donde vivían, en la calle 30 N°1134, Diana, su hija y cuatro militantes más. Mi hijo estuvo ahí hasta unos momentos antes de que se desate el horror en la casa». La voz de María Isabel «Chicha» Chorobik de Mariani es la primera referencia a la casa y sitio de memoria en el video titulado «El ataque a esta casa», el primer paso –en realidad, el primer click– en la visita virtual 360° de la Casa Mariani-Teruggi desarrollada por la Asociación Anahí, en el marco de las acciones para continuar con la búsqueda de Clara Anahí Mariani, la beba de tres meses –hoy una mujer de 46 años– apropiada en esa vivienda de La Plata.

El recorrido virtual en 360 grados y en español e inglés permite acceder a la casa de la calle 30 de La Plata, donde el 24 de noviembre de 1976 la dictadura realizó un operativo conjunto encabezado por el general Ramón Camps, jefe de la Policía Bonaerense de la dictadura, y su ladero Miguel Osvaldo Etchecolatz, en el que murieron 5 militantes montoneros y fue apropiada Clara Anahí.

La casa era la vivienda de Diana Teruggi, Daniel Mariani y su hija Clara Anahí, en la que tenían un emprendimiento familiar de cría de conejos para fabricar escabeche. Pero el ataque de la dictadura cívico militar fue porque detrás de las jaulas de los animalitos funcionaba la imprenta clandestina de Evita Montonera, periódico de la organización peronista Montoneros. Diana murió acribillada en el ataque y Daniel fue asesinado el 1 de agosto del año siguiente. Clara Anahí sobrevivió al operativo, fue apropiada y su abuela Chicha Mariani la buscó hasta su muerte el 20 de agosto de 2018, tarea que hoy continúa la Asociación Anahí, cuya presidenta es Elsa Pavón, cofundadora de Abuelas de Plaza de Mayo que recuperó a su nieta en 1984.

«Un poco el sueño de Chicha y Elsa era tener una página para que se cuente toda la historia y, sobre todo, para que se pueda visitar desde cualquier lugar del país y del mundo», explica a Tiempo Leticia Finochi, vicepresidenta de la Asociación Anahí. «Chicha y su historia son internacionales, en todo el mundo la conocen», resume.

El recorrido virtual es una de las partes de la nueva página web de la Asociación Anahí (www.asociacionanahi.org.ar), que fue lanzada el 24 de noviembre pasado en el marco del aniversario número 46 del ataque a la casa. Además de la Casa Mariani-Teruggi, el sitio presenta un perfil de Chicha Mariani, fundadora y primera presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, y la historia de búsqueda de Clara Anahí.

En el recorrido a la Casa Mariani-Teruggi el visitante virtual comienza en la vereda y llega hasta los fondos de la casa, allí donde estaba el galpón, con la pared falsa con un mecanismo especial que permitía acceder a la imprenta del aparato de prensa de la organización peronista que fue el objetivo del feroz ataque de la dictadura. 

En el camino virtual, el visitante puede acceder a los distintos espacios: desde el garage donde permanece la furgoneta Citröen que usaban para repartir la prensa recién impresa camuflada entre los tarros de escabeche y que permanece perforada por los disparos; hasta las habitaciones, la cocina, el patio y otros rincones de la casa. Todo el recorrido se puede escuchar, leer en español e inglés, y realizar a través de diferentes videos. El relato que compone el guión de la visita la Casa Mariani-Teruggi se va desarrollando a medida que se avanza por sus espacios.

«Además de ampliar el horizonte de quién visita la casa, también es un poco tratar de conservar algo de la voz de Chicha, a través de los videos», explica Finochi.

Además se suma la historia de la Asociación en el relato de esa casa que se convirtió en sitio de memoria en 2004, luego de la fundación de la Asociación Anahí que comenzó a funcionar como tal en 1996. «La casa tiene muchas capas de historia que tratamos de contar en esa visita virtual», subraya Finochi.

«En todo el recorrido está la voz de Chicha. Generalmente cuando alguien va a visitar la casa, no se encuentra con ella. Sí está en la historia, por supuesto, pero la idea era un poco juntar esos mundos: el de la Asociación, las causas judiciales, el archivo y el sitio de memoria», resumió la presidenta de la Asociación.

Realizar el recorrido virtual 360° lleva tiempo. Las fotografías, los videos, la voz de Chicha, la de Elsa Pavón, los relatos, permiten bucear en la historia de una casa que un mediodía caluroso de noviembre fue acribillada a disparos y fuego de un obús, masacrando a Diana Esmeralda Teruggi; Roberto César Porfidio; Daniel Mendiburu Eliçabe; Juan Carlos Peiris y Alberto Oscar Bossio. Pero en el que además, robaron a una bebé de tres meses.

Entre toda esa información a la que se puede acceder con un simple click hay algunas destacadas como las fotografías del lugar tomadas en 1982 por Carlos Mamud, que muestran la casa tal como quedó tras el ataque; el audio original del tiroteo y bombardeo a la vivienda registrado en el momento por un vecino, o la voz de Osvaldo Bayer en la inauguración como sitio de memoria. Todo está ahí guardado en la memoria. «

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

“Definitely Maybe”, el gran debut de Oasis y un grito universal de la clase trabajadora

El libro de Alex Niven retrata cómo la banda de los hermanos Liam y Noel…

30 mins hace

Un apagón masivo afecta a España, Portugal y el sur de Francia

Investigan un posible “ciberataque” dirigido contra el sur de Europa. El presidente de España, Pedro…

2 horas hace

La amenaza para la salud que enfrenta China

A contramano de algunos estereotipos sobre el pueblo chino, más del 50% de los adultos…

2 horas hace

Al menos 46 muertos en Irán por una explosión en el mayor puerto comercial del país

La Oficina de Aduanas del puerto informó que la causa probablemente haya sido un incendio…

3 horas hace

Francos le respondió a Milei: «El jefe de Gabinete soy yo»

Guillermo Francos aclaró su posición luego de que el presidente lo colocara debajo de Santiago…

3 horas hace

El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

La decisión de la fecha fue adoptada este lunes durante la V Congregación General. Participarán…

4 horas hace

Cristina Kirchner, contra la directora del FMI: «No te la voy a dejar pasar»

La expresidenta de la Nación cargó contra Kristalina Georgieva, luego de que instara a votar…

4 horas hace

Franco Mastantuono: un partido gigante definido por un chico-grande de 17 años

El pibe abrió el resultado con un tiro libre que será recordado durante décadas. Todavía…

17 horas hace

Triunfo Millonario: River le ganó a Boca 2 a 1 en el Monumental

Mastantuono abrió la cuenta con un tiro libre para el equipo de Gallardo. Merentiel aprovechó…

19 horas hace

De vuelta en el país, Milei condecoró con la Orden de Mayo a Huerta de Soto en Casa Rosada

Se entrega exclusivamente a ciudadanos civiles y militares extranjeros que “se hayan distinguido por sus servicios…

19 horas hace

El impacto en la Iglesia local de la pugna por la sucesión que avanza en el Vaticano

La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…

2 días hace

Pese al respaldo público, el FMI se impacienta por la marcha del nuevo esquema cambiario

El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…

2 días hace