La carta del militante del mortero: «Soy un perseguido político del gobierno de Macri»

En un texto difundido por redes sociales, Sebastián Romero, militante del PSTU prófugo desde la protesta por la reforma previsional en el Congreso, aseguró que el gobierno quiere verlo peso "para meterle miedo a todos los que están luchando".

Sebastián Romero, militante del PSTU prófugo desde la protesta por la reforma previsional en el Congreso el 18 de diciembre pasado, aseguró que el Gobierno quiere verlo preso «para meterle miedo a todos los que están luchando».

En una carta que difundió a través de Facebook, se definió como «un obrero como tantos otros» y sostuvo que está siendo «perseguido» como si fuera «un terrorista» por haber protestado contra le reforma jubilatoria.

La imagen de Romero con un mortero atado a un palo circuló por todos los medios y la Justicia reclamó su detención.

«Estoy siendo perseguido como si fuera un terrorista porque fui parte de los miles que el 18 de diciembre resistimos en las calles contra el robo que estaban haciéndole a los jubilados en el Congreso», aseveró el militante de izquierda, sobre quien pesa una orden de captura internacional, en el marco de la causa por los incidentes de esa jornada, que tramita en el juzgado federal a cargo de Sergio Torres.

«A pesar de que votaron la previsional, ese día paramos la mano de la reforma laboral y eso no lo perdonan», afirmó el militante prófugo en el posteo, en el que se autodefinió como «un perseguido político del gobierno de Macri».

En este sentido, dijo que la gestión de Cambiemos lo «quiere preso para meterle miedo a todos los que están luchando» y aseveró que, «como parte de la persecución», lo despidieron de su trabajo en la empresa General Motors, donde también -consigna- fue delegado sindical.

Además, en su carta, dijo que para meterle «miedo» y que se «rinda», amenazan y agreden a su familia, a sus amigos y al partido en el que milita, que es el Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (PSTU).

«Hasta prendieron fuego el auto de uno de mis abogados, Martin Alderete. Pero de eso la Justicia no dice nada», aseveró.

«¿Qué autoridad puede tener un gobierno que tiene procesado a su propio presidente por esconder dinero al Estado, un gobierno que mató por la espalda a Rafael Nahuel, Facundo y tantos otros pibes pobres, que esconde que Gendarmería asesino a Santiago Maldonado, que mantiene presos sin causa a los compañeros detenidos el 14 de diciembre, a Milagro Sala por ocupar una plaza y que extradita a Jones Huala como ‘terrorista’?», se preguntó.

«Me quieren preso porque tienen miedo que seamos cada día más los que enfrentemos el ajuste de Macri. Pero. a pesar de no poder ver a los míos, de las amenazas y aprietes no voy a aflojar porque los laburantes no aflojan», postuló el militante prófugo de la Justicia desde diciembre último, y con un pedido de captura internacional librado en su contra.

En tanto, en el último tramo del texto que difundió a través de Facebook, Romero postuló: «Esto no va para más, los trabajadores, las mujeres que están peleando por los derechos, los jóvenes y todos los sectores populares tenemos que sacar a Macri como sacamos a De La Rúa en el 2001. Hacer asambleas con todos los compañeros en cada lugar de trabajo, organizar la bronca. No hay otro camino, son ellos o nosotros».

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

6 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

23 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

23 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

23 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

24 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

24 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace