La carta de CFK alteró el ritmo de las negociaciones

Por: Felipe Yapur

Columna de opinión de Felipe Yapur, periodista.

El megaproyecto del gobierno nacional que lleva el ostentoso título de ley de modificación al Régimen Fiscal y Programa Nacional de Reparación Histórica para jubilados y pensionados que llegará esta semana al recinto de la Cámara de Diputados no será igual al original pero no perderá su esencia.
El blanqueo de capitales, con un grado importante de protección para los adherentes y sin obligación de repatriar esos fondos, y una actualización de los haberes jubilatorios sin una protección debida al régimen público y de reparto, se consiguió gracias al acuerdo entre el macrismo con los bloques que conducen Sergio Massa y Diego Bossio.
El proyecto va a ser aprobado, de eso no hay duda en ninguno de los bloques de la Cámara Baja. En el macrismo consideran que la carta de la ex presidenta Cristina Kirchner, donde desnuda las verdaderas intenciones del proyecto oficial, terminó por favorecer al espíritu conservador que impera entre las bancadas de Massa y Bossio.

Hasta el miércoles pasado los contactos entre el Frente para la Victoria (FPV) con Massa y Bossio se habían multiplicado. Incluso se llegó a considerar la posibilidad de elaborar un dictamen común que podía desplazar al del oficialismo. Es cierto que Massa siempre mostró dudas y reticencia, fruto de la tirria que le provoca un acercamiento con el FPV, pero las conversaciones existieron. En ese marco fue que el interbloque Cambiemos, ayudado por la carta de CFK, operó para acercar a estos dos bloques y acordar modificaciones que, en términos generales, no cambian la sustancia del proyecto enviado por el presidente Macri.
Es verdad que la firmeza de la carta de CFK sorprendió a más de un integrante del FPV, pero tampoco eran conceptos que no se habían discutido hacia el interior del bloque. En reuniones internas, previas a la carta, Axel Kicillof había descripto con pelos y señales el desfinanciamiento que producirá el proyecto oficial en la ANSES y, por ende, la pronta reprivatización del sistema previsional. Incluso desnudó la impunidad que esconde el blanqueo macrista. Es por eso que fue designado negociador con los bloques de Massa y Bossio.
Ahora resta definir, porque el FPV dista de ser homogéneo, cuál será la actitud en el recinto. El proyecto propio que redactaron, que incluye la reparación a los jubilados y un blanqueo que impide a los funcionarios y sus familiares adherirse, tiene pocas chances de ser acompañado. Entonces será morir con las botas puestas –aguantando el embate mediático de dirá que no quisieron pagarles a los jubilados– o insistir con modificar, en la votación del articulado, algo más de lo que Cambiemos les aceptó a Massa y Bossio. «

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace