La carrera por la gobernación: los intendentes peronistas los prefieren bonaerenses

Por: Gustavo Montiel

En el marco de las negociaciones por las precandidaturas, los jefes comunales trazaron parte del perfil que demandan del futuro competidor. Mientras tanto, los matanceros Magario y Espinoza se reafirmaron como candidateables.

«Bonaerense, con territorio, experiencia de gobierno y que conozca las problemáticas que afrontan los intendentes y los ciudadanos de la Provincia de Buenos Aires». Es parte del perfil del candidato o candidata para la Gobernación que demandan gran parte de los jefes comunales peronistas bonaerenses. Es el mensaje hacia los otros sectores nacionales y populares del panperonismo, en el marco de una negociación que permanece abierta en todas las direcciones y que tiene como eje central la búsqueda de la más amplia unidad para intentar vencer a Cambiemos en la pulseada electoral por llegar a la Casa de Gobierno platense.

Los jefes comunales multiplican reuniones y cónclaves en medio de un escenario atravesado, también, por la presunta intención de la gobernadora María Eugenia Vidal de desdoblar los comicios provinciales y municipales de los nacionales, que condiciona tiempos y estrategias. 

En ese contexto, esta semana fueron conociéndose pronunciamientos de posibles precandidatos para el armado panperonista. “Son compañeros que conocemos y tienen experiencia para gobernar y conocen la Provincia de Buenos Aires. Generalmente los intendentes pretendemos que sean bonaerenses, en función del conocimiento de gobernar y tener en cuenta las características del territorio. Esto es lo que generalmente hablamos todos. Obviamente no estamos descartando a nadie, simplemente creemos en eso, nada más”, explicó a Tiempo el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, uno de los jefes comunales peronistas con mayor experiencia y buen diálogo con todos sus pares justicialistas.

En ese contexto, con la excepción del diputado nacional Axel Kicillof, oriundo de Capital Federal, los posibles precandidatos o precandidatas responden al perfil que los intendentes impulsan: Verónica Magario, Fernando Espinoza, Martín Insaurralde, entre otros, además del diputado nacional Daniel Arroyo. Y también, está Sergio Tomás Massa, en el centro de las negociaciones políticas en la búsqueda de una unidad opositora amplia capaz de derrotar a Vidal.

Este viernes, la última novedad en las precandidaturas la brindó la intendenta de La Matanza, Verónica Magario. “Todo el mundo nos pregunta por los candidatos, y nosotros vivimos preocupados por encontrar soluciones para la crisis que vive nuestra gente, y no por las candidaturas. Pero adelanto que la maravilla que tiene La Matanza es que tiene dos posibles candidatos para la gobernación, un hombre y una mujer”, anticipó, en el marco de una recorrida por la ciudad balnearia de Villa Gesell junto a su par Gustavo Barrera y el diputado nacional matancero Fernando Espinoza.

Espinoza, quien también fuera intendente y comparte los cónclaves de los jefes comunales peronistas, marcó las diferencias con Cambiemos en la Provincia. “María Eugenia Vidal estuvo en semanas pasadas en Villa Gesell, visitó a un amigo suyo, al presidente del Concejo Deliberante que es de su color político y pasó por una panadería. Pero no vino a verlo al intendente, es una cosa increíble. Es el intendente el que sabe en cada lugar cuáles son las necesidades urgentes que hay que solucionar. Todo gobernador sabe que tiene que coordinar las acciones con los intendentes. Bueno, al parecer esto para Vidal no cuenta cuando el intendente no es de su partido”, remarcó.

El factor Massa

Durante la semana, también, crecieron los pronunciamientos en torno a la búsqueda de un acuerdo que reúna a la senadora Cristina Fernández de Kirchner para Nación, y Sergio Tomás Massa para la provincia, tal como anticipara Tiempo. En ese sentido, una fuente muy cercana a los intendentes peronistas del Conurbano confió: “Si se logra un acuerdo que nos contenga a todos, que no deje nadie a fuera, todas las posibilidades están abiertas”. 

Por eso, un sector de los intendentes peronistas también verían con buenos ojos una fórmula que lleve a Massa para la Gobernación, siempre y cuando se logre un acuerdo que incluya y contenga a los jefes comunales.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace