La cara no visible del uso político de las inundaciones: hay más de 1800 evacuados

Por: Pablo Roesler

Quilmes, La Matanza y Lomas de Zamora fueron los distritos más afectados por la tormenta del fin de semana. Macri utilizó el temporal para hacer lobby por la privatización de Aerolíneas Argentinas.

El temporal de lluvia afectó a unas 1810 personas de distintas regiones del territorio provincial desde el fin de semana. De acuerdo al informe del gobierno bonaerense informó el martes que asiste a dieciséis municipios afectados.

Según fuentes del gobierno, de la Policía y del ministerio de Desarrollo Social de la provincia aún hay ocho centros abiertos en La Matanza en los que se encuentran 1561 evacuados; mientras que en Quilmes hay unas 37 personas que permanecen en el CIC.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que cesó el alerta para el norte, centro y sudeste de la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de de Buenos Aires y Río de La Plata por tormentas fuertes, pero advirtió que el alerta para el río Matanza puede continuar desbordando en Virrey del Pino y Laferrere.

La Dirección provincial de Defensa Civil, dependiente del Ministerio de Seguridad Bonaerense, informó que junto a las carteras de Desarrollo Social y Salud trabajaron en la asistencia a vecinos afectados por las intensas lluvias registradas durante el fin de semana. “Las acciones se desplegaron en Lomas de Zamora, La Matanza, Lobos, La Plata, Arrecifes, Marcos Paz y Lanús, entre otros”, indicaron a última hora del domingo a través de Twitter.

Las consecuencias del temporal en Quilmes cobraron relevancia luego de que Macri las utilizara para justificar su intención de privatizar Aerolíneas Argentinas.

La dirigente quilmeña y diputada por el FPV, Mayra Mendoza, tomó ese guante. “Cuatro días de intereses de Leliqs es el presupuesto de Quilmes. Macri con estos intereses puede cubrir Aerolíneas Argentinas y entubar los arroyos que generaron estas inundaciones. Si le preocupa esta situación tiene que repensar el rumbo económico”, disparó en declaraciones al canal C5N.

El intendente de Carmen de Areco, Marcelo Skansi, también apuntó al presidente y cuestionó los dichos de la gobernadora María Eugenia Vidal que en el programa de Luis Majul aseguró que pese a que hay muchos lugares que se siguen inundando el fin de semana eso no ocurrió ni en Salto ni en Areco.

“En San Antonio De Areco avanzamos en obras hidráulicas de manera sustancial hasta que asumieron Uds. Desde ese momento se discontinuó nuestro Plan Hídrico sólo por ser un Municipio opositor. Castigan a la Comunidad por cuestiones políticas”, dijo el intendente.

El trauma del 2 de abril

En capital bonaerense, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) informó que creó en la Cátedra Libre de Hidráulica Comunitaria de la Facultad de Ingeniería, un espacio para atender consultas de los vecinos sobre riesgos en inundaciones, zonas inundables y medidas para evitar situaciones peligrosas.

En un comunicado, la UNLP afirmó que la inundación del 2 de abril de 2013 en La Plata, que dejó casi un centenar de muertos, demostró la limitación del Estado para responder a las consecuencias de temporales de gran magnitud y la vulnerabilidad de la sociedad por falta de conocimiento de cómo afrontarlos. Por ello, anunció la realización de jornadas de difusión a través de actividades en escuelas, centros barriales e instituciones de salud, entre otros ámbitos.

El temporal del fin de semana dejó más de 1300 evacuados en varios municipios del Conurbano bonaerense y también en el interior provincial, donde también causó destrozos. Entre los distritos con más evacuados se encontraban Quilmes, La Matanza y Lomas de Zamora, pero las consecuencias de la tormenta se sintieron también en Lanús y La Plata, entre otros.

Según fuentes de Defensa Civil de los municipios, del Ministerio de Desarrollo Social y de la policía bonaerenses citadas por la agencia estatal Télam, el temporal dejó en la provincia 1322 personas evacuadas.

La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes fueron algunas de las zonas más afectadas por las inundaciones. En La Matanza hubo 190 evacuados, en Lomas de Zamora 789 y en Quilmes 120. Las tormentas también dejaron destrozos en Almirante Brown, Esteban Echeverría, General Rodríguez, Lanús, General Belgrano y Arrecifes.

La Dirección provincial de Defensa Civil, dependiente del Ministerio de Seguridad Bonaerense, informó que junto a las carteras de Desarrollo Social y Salud trabajaron en la asistencia a vecinos afectados por las intensas lluvias registradas durante el fin de semana. “Las acciones se desplegaron en Lomas de Zamora, La Matanza, Lobos, La Plata, Arrecifes, Marcos Paz y Lanús, entre otros”, indicaron a última hora del domingo a través de Twitter.

Las consecuencias del temporal en Quilmes cobraron relevancia luego de que Macri las utilizara para justificar su intención de privatizar Aerolíneas Argentinas.

La dirigente quilmeña y diputada por el FPV, Mayra Mendoza, tomó ese guante. “Cuatro días de intereses de Leliqs es el presupuesto de Quilmes. Macri con estos intereses puede cubrir Aerolíneas Argentinas y entubar los arroyos que generaron estas inundaciones. Si le preocupa esta situación tiene que repensar el rumbo económico”, disparó en declaraciones al canal C5N.

El intendente de Carmen de Areco, Marcelo Skansi, también apuntó al presidente y cuestionó los dichos de la gobernadora María Eugenia Vidal que en el programa de Luis Majul aseguró que pese a que hay muchos lugares que se siguen inundando el fin de semana eso no ocurrió ni en Salto ni en Areco.

“En San Antonio De Areco avanzamos en obras hidráulicas de manera sustancial hasta que asumieron Uds. Desde ese momento se discontinuó nuestro Plan Hídrico sólo por ser un Municipio opositor. Castigan a la Comunidad por cuestiones políticas”, dijo el intendente.

El trauma del 2 de abril

En capital bonaerense, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) informó que creó en la Cátedra Libre de Hidráulica Comunitaria de la Facultad de Ingeniería, un espacio para atender consultas de los vecinos sobre riesgos en inundaciones, zonas inundables y medidas para evitar situaciones peligrosas. 

En un comunicado, la UNLP afirmó que la inundación del 2 de abril de 2013 en La Plata, que dejó casi un centenar de muertos, demostró la limitación del Estado para responder a las consecuencias de temporales de gran magnitud y la vulnerabilidad de la sociedad por falta de conocimiento de cómo afrontarlos. Por ello, anunció la realización de jornadas de difusión a través de actividades en escuelas, centros barriales e instituciones de salud, entre otros ámbitos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace