La caprichosa que dio el buen paso

Por: Belauza

La obra La que tiene coronita, de Carlos Gianni y Silvina Reinaudi, propone una aventura despojada, inteligente, bidimensional y con mucho humor. Estrena el próximo domingo en El Método Kairós.

La que tiene coronita, versión teatral de títeres con música de Carlos Gianni, del cuento original de Silvina Reinaudi, se estrenará el próximo domingo en El Método Kairós. La dupla con más de 30 años de trabajo en conjunto, que ha formado parte de ese hito del teatro que se llamó Vivitos y coleando, esta vez emprende el camino de una obra despojada, llana, que tiene en el papel y la bidimensionalidad de algunas de sus figuras un punto para la sorpresa y la atracción.

«Las cosas tienen cierta nobleza, usando el papel y el cartón, y en vez de tres dimensiones, en dos dimensiones», dice Reinaudi, la encargada general de los diseños a los que llega «siempre garabateado. No es la pobreza sino la sencillez que lográs para que aparezcan estos reyes y estos caprichos de los personajes, que a medida que los armábamos, terminaron hablando como chetos de Barrio Norte», sonríe.

«En el 99 por ciento de los casos primero la letra y después la música, aunque esta vez era un texto –cuenta Gianni sobre cómo surge el trabajo–. Muchas veces se modifica la letra al servicio de las ideas o melodías musicales pero trato de ser lo más respetuoso posible.»

«Siempre me dice: ¡¿cómo ponerle música a esto?! –interviene con gracia Reinaudi–. Esta vez todo fue creciendo mucho a partir de la participación de los actores, ya que la obra tiene características especiales en relación a otras que hicimos.”

La que tiene coronita cuenta la historia de la princesa Hildegarda y su real familia, todos muy preocupados por su terrible dolor de cabeza. La razón es sencilla: la corona le queda chica. Pero la princesa, encaprichada, no quiere otra. En su ayuda, Pirincho, un pobre plebeyo del reino secretamente enamorado de ella, intenta hacerle una nueva corona. La historia es contada en el escenario por Marcelo Albamonte y Efrat Wolynski, que van transformándose en los distintos personajes que rodean a los protagonistas. Además de ellos, cartón, papel, dibujo y pintura con lápices de colores para que los muñecos tengan vida y el mundo se haga tan ensoñado como real.

«No me da tiempo de aburrirme, siempre está proponiendo algo nuevo», hace reír Gianni con su respuesta de si alguna vez se cansan  de trabajar juntos. «Terminamos algo bárbaro y me dice: bueno, ahora vamos a hacer otra cosa nueva», mantiene la risa de su compañera. «Yo empecé a trabajar con él teniendo dos personajes: Unito y Rito. Y en el primer espectáculo que hicimos en la tele lo más popular y lo que más éxito generó en el público fueron unas canciones tontas que hicimos para los dos muñecos.» Gianni se pone a cantar un tonta canción que «habla de objetos diferentes, porque cada programa era sobre un objeto distinto: de ahí que empezábamos con ‘me gustan mucho las tazas, también mucho los helados…’ mientras que el perrito Rito tocaba una corneta que hacía: tururú tutú tutú. Y el texto era siempre el mismo utilizando una cosa que estaba sucediendo en las acciones o el espectáculo. Entonces una vez eran los zapatos, otros las cucharitas, y así. Pero lo importante era el tururú tutú tutú», vuelven a reír.

Con el diseño y realización de muñecos y utilería de la misma Reinaudi y Gloria Díaz, la escenografía de Cecilia Font, el vestuario de Jorge Maselli, fotos de Fiorela Romay, diseño gráfico de Marcelo Albamonte y arreglos musicales de Diego Lozano, lo que ilusiona aún hoy a este dúo que tantas alegrías ha pergeñado, es que «con todas las dificultades, que en este momento realmente son muchas, ojalá las esperanzas que parecen haber surgido se concreten en esperanza». De alguna manera a partir de ellas, Reinaudi espera poder concretar la más personal de que «este oficio siga para siempre. De ahí uno depende para la alegría y para sentir que tiene alguna función importante que cumplir. Como uno decía: para todos pan y para todos rosas». Un sentir que tiene sintonía en Gianni: “Mantener este privilegio de continuar con algo que me gusta mucho, me hace feliz y por suerte les gusta a los demás. Y seguir jugando y sentir que las cosas que uno ha hecho hace muchos años se convirtieron en clásicos, ya es demasiado». «

Estreno 2 de junio. Domingos a las 16 en El Método Kairós, El Salvador 4530. En vacaciones de invierno, de jueves a domingo en el mismo horario.

Compartir

Entradas recientes

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

9 mins hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

48 mins hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

1 hora hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

1 hora hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

3 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

3 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

4 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

5 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

5 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

6 horas hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

6 horas hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

6 horas hace