La candidatura de Massa consolida más apoyos en el movimiento obrero

Los sindicatos industriales exteriorizaron su alineamiento definitivo y el ministro de Economía recibió a Hugo Moyano en su despacho.

Este lunes la Confederación de Sindicatos Industriales (Csira) liderada por el titular del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor Ricardo Pignanelli emitió un comunicado en el que confirma su apoyo a la candidatura del Sergio Massa como presidente de la Nación por la coalición Unión por la Patria.

El comunicado, según consignó el portal infogremiales, brega por dar continuidad a “las políticas de industrialización y de fomento del desarrollo de las capacidades científicas para los sectores productivos”.

La entidad asegura que se ha creado una mesa de trabajo con el candidato presidencial a quien, el pasado viernes, le entregaron un documento con sus propuestas y aspiraciones.

Allí el mismo Sergio Massa señaló que “Hay una enorme oportunidad para que el país sea un jugador fundamental en los tiempos que vienen”. Para eso, aseguró, “la Argentina necesita ser pensada con orden fiscal, superávit comercial, competitividad para definir la política monetaria y desarrollo con inclusión, que se logra con empleo”.

Del encuentro participaron dirigentes de los 33 sindicatos que integran la organización. La entidad gremial explicó que Massa señaló que “todos somos militantes políticos, tenemos un proyecto de país e ideas que lo describen” y que el ministro de Economía aseguró que “una etapa termina en la Argentina, en la que hubo que administrar el ancla que nadie quiere discutir” en referencia a la deuda contraída por el gobierno anterior con el Fondo Monetario Internacional.

Foto: Facebook

Para el titular del Palacio de Hacienda, según las mismas fuentes, una vez sorteadas las dificultades que plantea el acuerdo con el FMI habrá “mucho crecimiento para la Argentina” sobre la base de promover un “país exportador con valor agregado”.

Los Moyano se suman

A la vez, durante la jornada del lunes el mismo Sergio Massa mantuvo una reunión con el histórico dirigente camionero Hugo Moyano que se acercó hasta sus oficinas acompañado de dos de sus hijos (Jerónimo y Hugo jr) para confirmar el apoyo a su candidatura. El histórico dirigente camionero había definido su alineamiento con la candidatura de Daniel Scioli antes de que la misma se retirara en virtud de un acuerdo unitario dentro de la coalición oficialista.

Pablo Moyano, uno de los tres secretarios generales de la CGT no fue parte del convite aunque uno de sus hombres clave dentro del Frente Sindical para el Modelo Nacional que lidera, Mario Paco Manrique resultó el único dirigente sindical que accederá al Congreso nacional ocupando el tercer lugar en la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires de Unión por la Patria.

Una reunión de la mesa chica de la CGT que se realizará en los próximos días podría dar lugar a la convocatoria a una reunión de Consejo Directivo de la CGT a realizarse el próximo 19 de julio de la que podría participar como invitado el mismo Sergio Massa.

La reunión, además, podría definir la realización de un acto de la CGT en apoyo a la candidatura del ministro de Economía.

En la reunión de la CISRA, Rodolfo Daer, integrante de la CGT y titular del Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación (Stia), señaló que Massa tiene “la posibilidad de iniciar el camino inclusivo para todas las generaciones” y adelantó su compromiso para que “gane la elección de octubre y para que ese poder de mando inicie el camino inclusivo”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace