La canciller venezolana acusa a Macri de querer destruir el Mercosur

Por: Alberto López Girondo

Delcy Rodríguez fustigó al mandatario argentino en una serie de tuits en los que lo acusa de cumplir órdenes de Estados Unidos.

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, acusó en una serie de tuits al presidente argentino Mauricio Macri de intentar destruir al Mercosur por orden de EE UU.

En uno de los mensajes en la red social, Rodríguez señala que Macri «pretende la destrucción de Mercosur, atendiendo libreto desde EE UU que lo lleva a cometer errores históricos».

«Venezuela, respetuosa del Derecho, y en ejercicio pleno de la Presidencia Pro Témpore de Mercosur, no permitirá su destrucción», dice otro de los textos de la ministro de Relaciones Exteriores venezolana.

Según la canciller bolivariana, el gobierno de Nicolás Maduro le señaló al de Macri «verdades que su sordera oligárquica estimulada desde Washington le impide escuchar».

Y agregó a continuación que «es la misma sordera arrogante que no le permite escuchar al pueblo argentino, hoy sumido en la desesperanza de un gobierno neoliberal y antidemocrático».

«Preguntó al Sr @mauriciomacri qué parte de la verdad sobre la Patria de Bolívar y nuestra revolución no entendió en la pasada cumbre del Mercosur», añade la funcionaria diplomática, que remata sus tuits con uno laipdario: «El que se mete con Venezuela se seca!»

La situación en el organismo regional esta en su más profunda crisis luego de que los gobiernos de Argentina, Paraguay y el interino de Brasil rechazaran el traspaso de la presidencia pro tempore de Uruguay a Venezuela, como corresponde por reglamento, con la excusa de que el país caribeño no cumplió con todos los requisitos para ser un miembro con pleno derecho.

Macri, acérrimo enemigo del chavismo como lo mostró incluso desde la campaña presidencial, volvió el miércoles a atacar a la gestión de Maduro y dijo que la situación de los Derechos Humanos en aquel país «es un desastre», siguiendo la lógica que plantea Washington. Las autoridades transitorias de Brasil también pusieron en la mira a Caracas.

Cabe recordar que el ingreso de Venezuela fue aprobado a instancias de Dilma Rousseff y Cristina Fernández, tras el golpe institucional ejecutado por su vicepresidente contra el mandatario paraguayo Fernando Lugo, en 2012. Un golpe que sirvió de experimento para el que ahora la propia Dilma sufrió de parte de Michel Temer.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

20 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

21 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

24 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

34 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

41 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

42 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

48 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

52 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

56 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace