La canasta básica de pobreza ya supera los $ 1.033.000

Por: Marcelo Di Bari

La cifra corresponde a los gastos mínimos necesarios para una familia tipo. Ese valor es el que determina la línea de pobreza. En enero subió 0,9%, según el Indec.

La línea de pobreza del mes de enero quedó fijada en $ 1.033.716, según la estimación que realizó el Indec sobre los gastos que necesita una familia tipo compuesta por una pareja y dos hijos pequeños. En paralelo, la línea de indigencia alcanzó los $ 453.384 para ese mismo grupo familiar.

Las cifras fueron difundidas por el organismo estadístico en su informe sobre valorización de la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA), respectivamente. En enero, ambas incrementaron su costo en 0,9%, bastante por debajo del índice de precios al consumidor (IPC), que surge de un relevamiento mucho más amplio y que mostró una suba de 2,2% en el primer mes del año.

Con esos números, el incremento interanual de la Canasta Básica Total fue de 73,2%. En el caso de la Canasta Básica Alimentaria, fue de 58,8%. Ambas cifras están bastante por debajo del 84,5% que subió el IPC.

La razón de esta diferencia está en que desde comienzos del año pasado la suba del rubro Alimentos y bebidas, en el que se concentran los consumos de estas canastas, fue bastante menor que la de otros sectores, fundamentalmente de los servicios del hogar (gas, electricidad), transporte y comunicaciones. El distinto ritmo al que crecieron en los últimos 12 meses está vinculado también al colchón que se había armado durante 2023, cuando se presentó el fenómeno inverso y los alimentos eran los que más subían, castigando a los sectores de menor poder adquisitivo.

La CBA incluye los alimentos necesarios para cubrir los requerimientos en calorías y proteínas imprescindibles para las necesidades de los integrantes del grupo familiar. Las cantidades y tipo de los alimentos se seleccionaron en función de los hábitos de consumo de la población revelados por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) que también realiza el Indec.

Para el cálculo de la CBT se amplía ese valor (en una proporción que surge de la ENGHo) para considerar los bienes y servicios no alimentarios de ese grupo.

Cuando la suma de los ingresos familiares no alcanza a cubrir la CBT se considera que todos sus integrantes son pobres. Si no alcanzan el monto de la CBA, se los considera indigentes.

El hecho de que ambas canastas están creciendo por debajo del nivel general de los precios hace que el gobierno tenga expectativas de que los números de pobreza e indigencia hayan mejorado sustancialmente con relación a los de la primera mitad de 2024, cuando tocaron el 52,9% y el 18,1% respectivamente. Para que la hipótesis oficial se concrete habrá que esperar a fines de marzo, cuando el Indec terminará de procesar los datos sobre lo ocurrido en esa materia en el segundo semestre del año pasado.

Compartir

Entradas recientes

Denuncia penal contra Milei por $LIBRA: cuáles son los delitos que le imputan

Vancis Roda, técnico en seguridad informática y especializado en defensa del consumidor, elevó la denuncia,…

1 hora hace

CoinX, el antecedente trade que promocionó Milei y terminó con miles de estafados y el líder detenido

Siendo diputado de la nación promovió una plataforma financiera digital, que causó estafas por millones…

1 hora hace

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoó, todos los sábados de 11 a 13, por la…

2 horas hace

Cerimedo sobre el escándalo de la cripto $LIBRA: “Al que dijo que era una idea copada que vaya buscando rincón del mundo donde esconderse”

El referente de la estrategia digital del presidente Milei lanzó un mensaje enigmático por redes…

2 horas hace

Solidaridad después del fuego: sumate a la colecta del movimiento cooperativo por la Comarca Andina

FESSCA, Tiempo Argentino y Radio Gráfica se unen para ayudar a los vecinos damnificados por…

3 horas hace

Pronóstico del tiempo para el finde

Luego de las lluvias, mejora el sábado por la tarde. Con chaparrones y algo nublado…

4 horas hace

Preguntas y respuestas acerca del posteo del presidente sobre el controvertido token $LIBRA

Desde el entorno presidencial confirmaron a que no hubo hackeo. El token promocionado se desplomó…

4 horas hace

«No estaba interiorizado»: Javier Milei borró el posteo con el que promocionaba la cripto $LIBRA y culpó a «la casta»

Entre gallos y medianoche, el presidente escribió en sus redes que no estaba al tanto…

5 horas hace

Llueven las críticas por la cripto alentada por Milei y lo consideran causal de juicio político

Desde distintos espacios políticos cuestionan el proyecto oficial. En Casa Rosada ratificaron que la iniciativa…

13 horas hace

¿La gran estafa? Milei lanzó una criptomoneda y quedó expuesto a demandas

Una alta fuente de Casa Rosada confirmó a Tiempo que no hubo hackeo. Los detalles…

14 horas hace

Macri lanzó un megaoperativo contra trabajadores informales en el barrio de Flores

Se produjo el desalojo de más de 5 mil trabajadores manteros en 32 manzanas.

18 horas hace

A partir de un video recortado, Bullrich declaró «terrorista» a la RAM

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la medida, sin presentar ningún tipo de pruebas.…

19 horas hace