La canasta básica alimentaria subió 7,1% en septiembre y cuesta 56.732 pesos

La Canasta Básica Total llegó a los 128.214 pesos y los precios mayoristas subieron 5,5%.

El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), aumentó en septiembre 7,1 % por lo que una pareja con dos hijos, necesitó percibir de $ 56.732 para adquirir la cantidad mínima de comida y no caer en la indigencia informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que marca el umbral por debajo del cual se caer en la pobreza, alcanzó en septiembre lo $ 128.214 con un aumento también del 7,1% mensual.

Precios Mayoristas y Costo de Construcción

El Índice de Precios Mayoristas aumentó durante septiembre 5,5% y el costo de la Construcción el 7%, informó el Indec.

De esta manera, en los primeros nueve meses del año, los precios mayoristas avanzaron el 64,8% y los de la construcción el 60,2%, informó el organismo.

En la comparación interanual, la suba alcanzó al 78,4% en el caso de los mayoristas y al 73,1% en la construcción.

El Indec terminó con la difusión de los índices de precios, que comenzó la semana pasada cuando dio a conocer la variación del segmento minorista que registró una suba del 6,2% en el mes, del 66,1% acumulado en el año, y del 83% para los últimos 12 meses.

En el segmento mayorista se registraron subas del 4,5% para los Productos Primarios, del 5,6% en los Manufacturados; del 6,2% en los Importados, y del 7% en el costo de la energía eléctrica que pagan las empresas.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

10 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

10 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

10 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

11 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

12 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

13 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

13 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

14 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

14 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

14 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

14 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

14 horas hace