La Cámpora pone el acento en la resistencia al ajuste

Por: Gimena Fuertes

En las nuevas apariciones públicas, los principales dirigentes de la organización pusieron en el centro de la agenda los incendios en Córdoba, Aerolíneas, jubilados.

Después de una semana de peleas internas, La Cámpora parece haber dejado atrás la discusión pública y haber empezado a encarar distintos ejes de debate contra las políticas de Javier Milei. Mientras que el diputado Máximo Kirchner y la ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, encararon los reclamos por los incendios de Córdoba, la diputada Florencia Carignano encaró la pelea contra la privatización de Aerolíneas Argentinas y la senadora fueguina Eugenia Duré marcó posición sobre Malvinas.

La interna del kirchnerismo bonaerense pareció desescalar un poco esta semana cuando dos figuras de la mesa chica de La Cámpora, como el senador porteño Mariano Recalde y su par bonaerense Eduardo De Pedro, postearon fotos de saludos de cumpleaños con cierto afecto en sus redes junto con el gobernador Axel Kicillof. Fue un gesto de cierre -por lo menos por ahora- de la discusión pública que se había desatado después del acto del diputado Kirchner en La Plata. De ahí en más, las intervenciones públicas de la dirigencia de la organización pasaron a destinarse a los reclamos de los distintos sectores en lucha que están activos en la base militante y en la sociedad en general. Jubilados, Aerolíneas, pobreza, deuda, presupuesto universitario, fueron los ejes elegidos.

En la división de tareas, la intervención más urgente fue la de la ministra Vilar, que salió a las redes a marcar la vinculación entre la necesidad de financiamiento del Plan Nacional del Manejo del Fuego en medio de los incendios en Córdoba, ley modificada por Kirchner en 2020 para evitar el uso inmobiliario tras las quemas de tierras. Desde sus redes viralizó un video junto con Kirchner en donde el diputado dice que “el gobernador bonaerense tuvo la decisión de cuidar el ambiente de su Provincia”.

También, con la intención de salir a ganar la discusión en terreno ajeno, la ministra publicó esta semana una columna en Infobae, donde sostuvo: “Como Milei no está muy al tanto de lo que pasa acá le contamos: nuestras tierras se están incendiando. Cómo se genera el fuego, qué leyes y medidas hay y por qué el encono del presidente contra el ambientalismo sale muy caro”.

Otra de las dirigentas de La Cámpora que salió a sentar posición fue la diputada Florencia Carignano, quien dentro de la organización encabeza la resistencia a la privatización de Aerolíneas, una empresa del Estado que fue gestionada por muchos dirigentes de ese espacio durante el kirchnerismo, cuando se recuperó como línea de bandera luego de que el grupo Marsans la vaciara.

“Dicen que el Estado aportó u$s 8000 millones a la empresa, que es la cifra total desde su reestatización en 2008, es decir a lo largo de 15 años. Lo que no te cuentan es que solo en 2023 Aerolíneas generó u$s 8000 millones de impacto positivo en la economía. El impacto económico positivo de Aerolíneas calculado con metodología de IATA para el período 2011-2023 es de s$s 51.600 millones. La empresa es el principal motor de la expansión del mercado local gracias a que pasó de 5.700.000 pasajeros en 2008 a 11.685.000 en 2022”.

Por su parte, De Pedro había encarado a principios de septiembre el vínculo entre el bloque de senadores de Unión por la Patria con el mundo universitario. Junto con la senadora Juliana Di Tullio se reunieron con los rectores de 20 universidades nacionales de la Provincia para militar la ley de financiamiento universitario, que está a punto de ser vetada por Milei, en medio de los preparativos de los gremios y centros de estudiantes para la movilización de este miércoles.

Otro de los focos de conflicto que desató el gobierno esta semana es la avanzada inglesa sobre los derechos adquiridos de Argentina en Malvinas, luego de que la canciller, Diana Mondino, y su par inglés, David Lammy ,acordaron la reanudación del vuelo que se hacía entre las Islas Malvinas y Córdoba. La senadora Eugenia Duré, de Tierra del Fuego, viene haciendo reclamos dentro del recinto de la Cámara Alta desde el comienzo del gobierno. Ahora intervino a partir de esta nueva avanzada. El gobierno de Milei quiere a los argentinos y argentinas de rodillas ante los ingleses.

“Una renovada etapa de la relación bilateral” reza el comunicado firmado por la canciller Diana Mondino y el secretario de RREE del Reino Unido en el que reavivan el Pacto Foradori-Duncan”, posteó.

Por su parte, en las esferas más altas de discusión, Cristina Fernández fue la primera que posteó esta semana al salir a buscar la respuesta del gobierno al volver a hablar sobre la deuda. El ministro de Economía, Luis Caputo, picó rápido y soez. La expresidenta le respondió con el video de su par macrista Nicolás Dujovne.

La intención fue volver a señalar que el kirchnerismo desendeudó y el actual ministro provocó la convocatoria al FMI, padre de todos los males, según el diagnóstico de la expresidenta. Quizá su tuit fue ordenador y tuvo la intención de señalar cuáles son los verdaderos blancos de las críticas que hay en el kirchnerismo, que por lo menos esta semana dejó de apuntarse hacia adentro y pasó a pelear hacia afuera.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

5 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

6 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

9 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

19 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

26 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

27 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

33 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

38 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

41 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

47 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

60 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace