La campaña del miedo del gobierno para imponer los aumentos

Prat-Gay se sumó al discurso del oficialismo nacional y amenazó con el freno de la obra pública si la Corte no aprueba el tarifazo.

Mientras el gobierno apura su estrategia judicial para aprobar los aumentos a las tarifas energéticas, distintos paladines de Cambiemos protagonizan una campaña de miedo para amenazar a la sociedad si no logran llevar a cabo el tarifazo. «Si la Corte frena por mucho tiempo la corrección tarifaria, vamos a tener que recortar la obra pública», sentenció el domingo el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, en una entrevista televisiva en Animales Sueltos.

El discurso de Prat-Gay es un eslabón más de esta campaña de intimidación pública que comenzó hace más de un mes cuando Federico Pinedo, presidente provisional del Senado, dijo que «alguien va a tener que pagar»: «Si no hay aumentos, el costo de la energía se pagará con impuestos y recursos del Tesoro. Y esto generará inflación.»

Por su parte, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, retomó la semana pasada el discurso al asegurar que sin el tarifazo, «los pobres seguirán subsidiando a los ricos». Eso sí, tuvo que salir a aclarar que no habrá cortes de servicio, como habían amenazado algunas empresas prestadoras. Más allá de esta intervención mediática, el ministro deberá presentarse mañana ante cuatro comisiones del Congreso para defender su política y metodología de aumentos.

Desde Edenor, aseguran que dentro de poco la empresa «no va a tener plata para pagar salarios ni gastos corrientes», según dijo su presidente, Marcelo Torres. Su par de Edesur, Maurizio Bezzeccheri, fue un poco más allá en una entrevista a Clarín, y dijo: «Creo que un mes o dos tiene que resolverlo con sentido de responsabilidad. Porque si esto no pasa, la empresa no tiene ingresos y prácticamente entra en quiebra.»

En cambio, el discurso del presidente Mauricio Macri es más inocentón pero sin dejar de ser provocativo. El jefe del ejecutivo, cada vez que puede, insiste en bajar los niveles de consumo al pedir que los ciudadanos no anden en patas en sus casas o agradeciendo que sale el «solcito» en algunos días de invierno.

Toda esta campaña discursiva acompaña a la judicial y política para lograr que los usuarios paguen las ganancias de las empresas. Desde el gobierno aseguran que esto generaría confianza en empresas extranjeras, principalmente de Estados Unidos, Reino Unido y China, para invertir en el sector energético argentino.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Milei y Trump: entre la euforia de AmCham y la llegada del zar antivacunas de la Casa Blanca

En medio del optimismo de la cámara empresarial por el rumbo económico, afloran las críticas…

27 segundos hace

Marilina Bertoldi: «No puedo creer que hoy ser lesbiana implique un riesgo de vida»

En el flamante "Para quien trabajas Vol. 1", la cantante, compositora y guitarrista indaga en…

10 mins hace

Netanyahu pierde apoyos por la brutal ofensiva en Gaza

Países europeos y líderes israelíes cuestionan la continuación del operativo de exterminio de los palestinos…

15 mins hace

Las lógicas de Estambul

Ser la sede de las negociaciones entre Estados Unidos, Ucrania y Rusia le sirve a…

19 mins hace

Venezuela renueva Asamblea y gobernaciones: la oposición va dividida y vuelve Capriles

En los inicios de un nuevo mandato, Maduro no arriesga apoyo. Una elección en un…

20 mins hace

A veces para llegar al corazón de un hombre hay que pasar por el cuello de un perro

Vladimir Demikhov, el padre de los trasplantes modernos empezó desarmando animales como quien calibra un…

21 mins hace

Italia restringe su ciudadanía: retroceso y desigualdad

Con esta decisión, la península dio un giro drástico en su histórica política de ciudadanía…

23 mins hace

Andrés «Cuervo» Larroque: «No necesitamos una negociación, necesitamos una refundación del peronismo»

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense cree que con la unidad del peronismo…

23 mins hace

El «Estado-manicomio» vive su esplendor

No es descabellado afirmar que lo más atroz de la Argentina del presente es su…

35 mins hace

LLA define su plan: un frente con el PRO sólo para la elección en PBA, sello propio en octubre

El día después de las legislativas porteñas en la Casa Rosada definieron los términos de…

45 mins hace

30 veces nunca más

Miles de personas se movilizaron en una renovada Marcha del Silencio por la calles de…

1 hora hace

Nanotecnología, otra área científica abandonada por la «motosierra» del gobierno

La cúpula de la Fundación Argentina fue forzada a irse. La hoy extitular, Vera Álvarez,…

1 hora hace