La Cámara Nacional Electoral trabaja para que las personas no binarias puedan consultar el padrón

Por: Verónica Benaim

La intención de la iniciativa es incorporar en las consultas la posibilidad de incluir la opción de “Sin especificar” en el casillero correspondiente a género, en cumplimiento con el decreto presidencial N°476/21, que reconoce la identidad no binaria en el DNI. 

Otra de las novedades que tendrán estas elecciones legislativas, además de las medidas sanitarias que se dan en el marco de la pandemia, será la incorporación de la X en el padrón Nacional Electoral. Según pudo saber Tiempo Argentino, por estas horas la Cámara Nacional Electoral trabaja para que las personas no binarias puedan hacer sus consultas en la web. 

La CNE publicó este viernes, la información específica para que casa persona consulte el lugar de votación -se incorporaron nuevos sitios habilitados para los comicios por la reciente normativa que se adecua al protocolo sanitario por la pandemia de Covid-19- . Por ahora, la página de internet se puede consultar ingresando el número de DNI, género, distrito y el código que ofrece la página y así el sistema arrojará el establecimiento donde sufragar. Pero, la intención por estas horas es incorporar en género la posibilidad “Sin especificar” en cumplimiento con el decreto presidencial N°476/21, que reconoce la identidad no binaria en el DNI. 

La nueva disposición fue presentada en el mes de julio por el presidente Alberto Fernández, el ministro del Interior Eduardo de Pedro y la titular de la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidades, Elisabeth Gómez Alcorta. La medida establece que en el campo “Sexo” reflejado en el documento, no sólo se podrá optar por las categorías tradicionales de “M” para masculino y “F” para femenino, sino que también se podrá elegir la opción “X”, nomenclatura que comprende a la autopercepción de género no binaria, indeterminada, no especificada, indefinida, no informada, auto percibida, no consignada, y a cualquier otra acepción con la que pudiera identificarse una persona que no se sienta comprendida en el binomio masculino/femenino. 

La decisión de la Rosada fue en sintonía con la Ley de Identidad de Género, sancionada en mayo de 2012 bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, que reconoce a la identidad autopercibida. La categoría “X” para el campo “Sexo” está admitida en los estándares internacionales para los documentos de viaje, y en los convenios internacionales a los que la República Argentina se encuentra adherida, por lo que esta disposición aplica tanto para el DNI como para el Pasaporte Argentino. De esta forma, Argentina se convierte en el primer país de la región que amplía y reconoce estos derechos.  

Las personas con nacionalidad argentina que quieran tramitar el cambio de su DNI para ejercer este derecho, podrán hacerlo en las sedes del Renaper o en cualquier delegación de los registros civiles de todo el territorio nacional, con su partida de nacimiento y su DNI vigente.  

Ayer, Estanislao Fernández, hijo del presidente argentino Alberto Fernández, confirmó en sus redes sociales que ya tiene su DNI no binario. El joven, de 26 años, presentó su nuevo DNI como Tani Fernández Luchetti y la X en el campo sexo. 

En su cuenta de Instagram, mostró una fotografía con su nuevo documento que lleva una letra «X» en la categoría «sexo» acompañado del mensaje: «Está bueno entender que un plástico no dice quién soy, pero me ampara en un marco jurídico para hacer respetar mi identidad, entonces yo estoy muy feliz». 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace