El intendente de Vicente López está imputado por lavado de dinero.
Sin embargo, la decisión judicial tomó otro rumbo apenas tres días después. El viernes, la Cámara Federal de San Martín, órgano jurisdiccional superior a Arroyo Salgado, revocó esa medida cautelar, y consignó que el embargo preventivo no estaba justificado al no apoyarse en las constancias existentes en la investigación en trámite. Y sostuvo que la resolución «no desarrolló ni argumentó respecto de los requisitos legales exigidos para disponer, en el estado embrionario de la pesquisa, la cuestionada medida cautelar».
Con ese argumentó, la Cámara dejó sin efecto el embargo y remitió las actuaciones al juzgado de primera instancia.
La compra de la propiedad investigada se habría realizado a través de una empresa montada en Miami y a partir de un préstamo de una firma uruguaya que figura en los Panamá Papers. La maniobra fue identificada el 18 de julio de 2012 cuando la AFIP verificó la participación del intendente y vicepresidente del PRO bonaerense, en la firma Icon Unit 1704 LLC, creada un mes antes de la compra. La sociedad constituida en Miami adquirió un inmueble ubicado en 485 Brickell Avenue 174 por una suma equivalente a 1.489.200 pesos (403 mil dólares de ese momento).
Cuando la AFIP le pidió a Macri que explicara la operación, el intendente de Vicente López y primo del presidente Mauricio Macri justificó los fondos con dos préstamos recibidos de la sociedad uruguaya Fawsley SA por 184 mil dólares y la entidad BAC Florida Bank por 219 mil dólares. Sin embargo, la AFIP determinó que «el contribuyente no detenta la capacidad financiera que pueda justificar el origen de los fondos para la adquisición del inmueble en el exterior». «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…