La Cámara Federal de Casación Penal puso en jaque a la Causa Cuadernos

Por: Néstor Espósito

Le pidió al juzgado que ocupó en vida Claudio Bonadio las grabaciones de las declaraciones como “arrepentidos” de los empresarios que se acogieron a ese régimen e inmediatamente recuperaron la libertad o evitaron la cárcel.

Las grabaciones (en video o audio) son una exigencia de la ley del arrepentido, pero ni el fiscal Carlos Stornelli, ni el juez Bonadio, ordenaron que se registraran. Los abogados defensores (en este caso concreto, Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro, por el ex ministro Julio De Vido) cuestionan las condiciones de arrepentimiento desde el inicio mismo del expediente. Sospechan que la incorporación de los empresarios imputados a ese régimen que implica reconocer responsabilidades penales a cambio de reducir sustancialmente sus consecuencias en un juicio oral, no fue producto de una decisión voluntaria. Creen que todos, o al menos varios de los arrepentidos fueron presionados por Stornelli y Bonadio para involucrar en la investigación a Cristina Fernández de Kirchner y a los funcionarios que la acompañaron en su gestión presidencial.
Los camaristas Ana María Figueroa, Diego Barroetaveña y Daniel Petrone dispusieron una “medida para mejor proveer”, un requerimiento previo a resolver planteos de fondo: nulidades, sobreseimientos, oposiciones a elevación a juicio oral. “Como medida para mejor proveer y con suspensión del plazo de deliberación, requiérase –con carácter de urgente- al Juzgado Criminal y Correccional Federal 11 remita a esta judicatura soporte fílmico, digital u otro medio técnico en el cual se hayan registrado las declaraciones efectuadas en el marco del acuerdo de colaboración por los imputados arrepentidos”, sostiene la decisión de los jueces, según documentación a la que tuvo acceso Tiempo.
El artículo 6 de la ley 27.304 determina que “las declaraciones que el imputado arrepentido efectuare en el marco del acuerdo de colaboración deberán registrarse a través de cualquier medio técnico idóneo que garantice su evaluación posterior”. Hasta ahora, todas las instancias judiciales habían considerado que las actas que firmaron los imputados eran suficientes como “medio técnico idóneo”. Así lo evaluaron Stornelli, Bonadio, y lo ratificaron ante múltiples planteos dos jueces de Cámara: Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi. Ahora la Casación reclama “soporte fílmico, digital u otro medio técnico”. No parece referirse a un papel. “En caso de no contar con lo pedido, se solicita se arbitren los medios necesarios para cumplir con lo requerido”, añade la medida ordenada por la Cámara.
Eso significa que si el juzgado de primera instancia que fue de Bonadio y hoy ocupa Marcelo Martínez de Giorgi no cuenta con esos registros, deberá reclamarlos a todo el espinel judicial. A menos que pase como con los cuadernos, que el “arrepentido” chofer Oscar Centeno dijo haber quemado en la parrilla del quincho de su casa pero luego se desquemaron y aparecieron en manos de un periodista, las grabaciones de los arrepentidos no existen. Parece haber llegado la hora de que alguien explique por qué.

Compartir

Entradas recientes

La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC

La medición de julio quedó al borde de los dos puntos y acumuló un 36,6%…

10 mins hace

Fidelis Ponte: “El neoliberalismo está destruyendo la salud, la educación, la seguridad social y todas la leyes de protección laboral”

El presidente del Centro de Estudios Brasileños de la Salud (CEBES) dialogó con Tiempo Argentino…

30 mins hace

Atentado a Cristina: con críticas a Capuchetti, la querella pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel y Uliarte

Para los abogados de Cristina Kirchner, ambos planificaron y ejecutaron el intento de asesinato. Carrizo…

38 mins hace

Bel Gatti estrena “No puedo tener sexo”, su ópera prima que indaga con audacia entre lo personal y lo político

Se trata de un biodrama íntimo y experimental. La película combina autoficción, performance y críticas…

1 hora hace

Condenaron al ex marido de Julieta Prandi a 19 años de cárcel por abuso sexual

El empresario fue condenado por abuso sexual agravado y por violencia de genero contra la…

2 horas hace

«El Gran Guerrero», cuando la épica y Jason Momoa pierden la batalla

La serie de Apple TV+ ofrece paisajes impactantes y un contexto histórico poco explorado. Sin…

3 horas hace

“Archipiélago”: Mariana Enriquez y un libro sobre los libros que la formaron como lectora

Acaba de salir en la colección Lectores de Ampersand y permite internarse en la intimidad…

4 horas hace

Tras una crisis sanitaria, votaron una ordenanza que regula las radiaciones de los celulares

Los miembros de la ONG CORTe advierten que la tecnología 5G, sin la correspondiente regulación,…

5 horas hace

La campaña del miedo de Caputo: «¿No volverán estos ‘merda’ a hacer lío?»

El ministro de Economía se refirió en términos vulgares a la oposición, en un evento…

5 horas hace

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los…

5 horas hace

Fentanilo contaminado: 33 años no es nada

En 1992, una intoxicación trágica de propóleos motivó la creación de ANMAT. Hoy resulta que…

6 horas hace

En plena crisis y ataques del gobierno, el Garrahan y el Conicet siguen marcando hitos

El principal centro pediátrico del país logró separar a dos hermanitas siamesas de poco más…

6 horas hace