A través de una nota dirigida al ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, se insistió en la “ineludible necesidad” de preservar la salud de las personas designadas para intervenir en los próximos comicios.
Telam Corrientes 25/10/15 A pesar de la lluvia , los correntinos concurrieron a votar en un alto porcentaje en estas elecciones generales Foto:German Pomar/Telam/cf
Mediante una nota firmada por los camaristas Santiago Corcuera, Daniel Bejas y Alberto Dalla Vía, el tribunal señaló la “ineludible necesidad de que se arbitren los medios para incorporar a las personas designadas por la justicia nacional electoral como autoridades de mesa en el cronograma de vacunación en curso”.
En ese sentido, reclamó que “se provean las garantías para que su desempeño -que constituye una carga pública irrenunciable- cuente con las medidas suficientes para la preservación de su salud durante el cumplimiento de esa función”.
Si bien el Ministerio de Salud consideró que «no resulta necesario introducir mecanismos ni estrategias adicionales” a los recaudos ya diseñados para el desarrollo de las elecciones, la Cámara evaluó que “es ineludible que desde los organismos que tienen a su cargo la organización” se provean las mayores garantías para evitar contagios por coronavirus.
El tribunal exigió la aceleración de la entrega de «barbijos, máscaras, mamparas, productos sanitizantes, que sean suficientes para protegerlos contra el Covid 19 durante toda la jornada electoral”.
Además, le pidió al Ministerio del Interior que “informe el procedimiento a seguir para arbitrar la inclusión de las autoridades de mesa (que aún no hayan sido inoculadas contra el coronavirus) en el cronograma de vacunación”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…