La Cámara de Diputados se encamina a sacar tres dictámenes distintos sobre la Ley Ómnibus de Milei

Por: Tatiana Scorciapino

El plenario de comisiones parece avanzar hacia una propuesta a favor, otra en contra, y la tercera con modificaciones, que podría recibir el respaldo del bloque de Pichetto y un sector del radicalismo.

En el Congreso abundan las calculadoras. La suma y resta de voluntades para respaldar u oponerse al proyecto de Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos se volvió una mecánica casi frenética en las últimas horas de tratamiento en comisiones del texto de más de seiscientos artículos que envió el Ejecutivo, que podría tener una resolución a inicios de la semana que viene.

Todos los bloques tienen en claro que no habrá un único dictamen, a contramano de lo esperado por el oficialismo que en las últimas horas volvió a mostrarse reacio a modificaciones. Las versiones entre los diferentes diputados difieren en número, pero todos se manejan con la idea de que la comisión parirá entre tres y cuatro posiciones, en contra, a favor y con modificaciones.

En este punto, todas las miradas están puestas en la posición que tomará la Unión Cívica Radical y el nuevo bloque Hacemos Coalición Federal (HCF). Ambos espacios, que se posicionan como los moderados y dialoguistas del recinto, no tienen una postura tajante frente al megaproyecto. Como se vio a lo largo de estos tres días, sus diputados tratarán artículo por artículo y abrazarán sólo aquellos en los que se sientan representados. Las negociaciones están abiertas, pero en ambos sectores recalcan que no habrá margen para que el texto salga como entró. “Si es a todo o nada, será nada”, insistieron varios legisladores.

Foto: Daniel Dabove / Télam

Los movimientos de Miguel Ángel Pichetto son seguidos con interés en el peronismo. El presidente de la coalición que alberga cordobesistas, socialistas y huérfanos del ex Juntos por el Cambio mantiene constantes reuniones con todos los espacios, incluídos los que están fuera del edificio del Parlamento.

Esta semana el diputado se reunió con los líderes de la CGT y compartió la preocupación de la central trabajadora frente al avasallamiento de los derechos en materia laboral y las trabas al funcionamiento sindical. Fuentes de ambos sectores señalaron a Tiempo la satisfacción por este encuentro, que tiene como principal motivación el freno institucional a la nueva gestión, lo que podría traducirse en un apoyo estratégico dentro del recinto por parte del diputado a los frenos que busca poner la CGT.

El dirigente adelantó que su espacio no acompañará la reforma jubilatoria, la extensión de la declaración de la emergencia económica que plantea el ejecutivo y se opondrá a una parte de las privatizaciones, un guiño bien recibido por parte de sus nuevos aliados.

El radical Facundo Manes está en la misma situación. El diputado también se reunió con la central obrera y compartió la misma voluntad que su par, una decisión que pone en jaque las relaciones dentro su propio espacio. La interna que libra con el diputado y jefe del bloque boina blanca Rodrigo de Loredo podría impactar en la decisión del bloque y no contar con una posición unificada de las 34 voluntades.

Foto: Télam

En este escenario, los más optimistas creen que podrá gestarse un dictamen unificado entre el radicalismo y la versión legislativa de la ancha avenida del medio. De concretarse, en el inicio del tratamiento del plenario la próxima semana, se concretarían tres dictámenes diferentes.

Al igual que en los últimos dos días, el tratamiento de esta tarde no estuvo exento de discusiones. En su exposición, el Ministro de Infraestructura de la Nación, Guillermo Ferraro, arremetió contra la ex titular de Migraciones, Florencia Carignano, quien cuestionó la política de nula obra pública que llevará adelante el proyecto. “Quiero señalar que es mentira que las obras se paralizaron por culpa de esta administración. Están paralizadas hace meses porque se contrataron obras de las que no existía el presupuesto. Así es muy fácil. Nos encontramos con 2500 de 7500 obras que estaban paralizadas”, lanzó el titular de la cartera.

Tal como vienen resaltando, el Ejecutivo no tiene previsto la extensión de las sesiones extraordinarias. A pesar de las críticas por el tratamiento express a una reforma de tamaña profundidad, en Casa Rosada insisten en que los tiempos están dados para que “todo pueda terminarse antes de fin de mes”. En el Congreso, sin embargo, le escapan al optimismo libertario. “Todo a los bifes no se puede”, sintetizó un legislador a este medio.

Ver comentarios

  • a NO dejarnos engañar!!! Una comisión sobre un mismo tema debe sacar UN SOLO DICTAMEN. NO se pueden sacar distintos. Porque sino luego se pueden tratar los positivos al interesado, y zás! a medianoche aprueban cualquier GANZADA. NO ENGAÑARSE!!

Compartir

Entradas recientes

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

9 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

23 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

36 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

2 horas hace