La Cámara de Diputados aprobó el 31 de octubre como el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes

"Esto muestra a los acuerdos que podemos llegar. La Argentina tiene en su matriz la libertad de culto. Es un valor fundamental", dijo el diputado Eduardo Valdés, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto.

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó un proyecto de Ley que instaura el 31 de octubre de cada año como el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes. El mismo fue producto de la unificación de tres proyectos, dos del oficialismo y uno de la oposoción, en una clara señar de acuerdo político entre los bloques.

Según una encuesta realizada por el CONICET en 2019, en Argentina más del 15% de los habitantes son cristianos evangélicos. La fecha elegida es de profunda importancia para los fieles de dicha religión, dado que el 31 de octubre de 1517 el monje Martín Lutero dio a conocer las 95 tesis que iniciaron La Reforma Protestante.

El diputado nacional y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, Eduardo Valdés, celebró la aprobación y sostuvo: “Hemos practicado el ecumenismo y la interreligiosidad. Estamos jerarquizando el diálogo y el encuentro en la diferencia, la Cámara de Diputados debe dar cuenta de la amplia pluralidad de cultos que existe en nuestro país. La ONU ya afirmó que la comprensión y el diálogo entre religiones constituyen dimensiones importantes para promover la cultura de la paz.”

El diputado Eduardo Valdés sostuvo que con este proyecto se practicó el «ecumenismo y la interreligiosidad».
Foto: @eduardovaldes

Además, Valdés destacó la variedad de culturas y religiones de los diputados y diputadas que intervinieron de manera decisiva para que este proyecto obtenga la media sanción de la cámara baja: “Junto a dirigentes políticos que están en esta cámara como Soher El Sukaria, de fe musulmana, Rosana Chalah Agustina Propato, Vanesa Massetani y Héctor Bárbaro, de fe católica, y Dina Rezinovsky, evangelista, hemos trabajado codo a codo, demostrando el grado de acuerdo que podemos lograr en el parlamento si tenemos iniciativas que hacen foco en los valores de la convivencia y la diversidad», indicó.

El diputado destacó que “Argentina es uno de los primeros países en promover el dialogo inter- religioso” cuando en 1998 se celebraba la misa donde el cardenal arzobispo de ese entonces, Jorge Mario Bergoglio, junto a los rabinos y representantes de las iglesias musulmanas, condenó la Noche de los Cristales Rotos». Y agregó: «Ese grupo interreligioso, que allí surgió, dio vuelta al mundo cuando Bergoglio fue elegido Papa, máxima autoridad de la Iglesia Católica. Me acuerdo cuando el Sumo Pontífice visitó Israel y la ceremonia finalizó con él acompañado por las dos máximas autoridades de la comunidad musulmana y de la colectividad judía en el Kotel o Muro Occidental».

Por último, el diputado del oficialimo señaló: «Por una patria que traza puentes y extiende la mano, que incluye y vive la pluralidad de cultos como marca identitaria de nuestro país. Tomando las palabras del secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri, la Argentina tiene en su matriz la libertad de culto. Es un valor fundamental que es muy difícil encontrar hoy en una Europa en guerra, donde ha resurgido el nazismo.”

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace