La Cámara avaló la investigación contra Macri por la deuda del Correo Argentino

Respaldó al Juez Lijo para que siga investigando el acuerdo entre la vieja empresa de Macri y el Estado, que la fiscal Boquin había caracterizado como "abusivo".

La Cámara Federal respaldó este miércoles la investigación en la que fue imputado el presidente Mauricio Macri y en la que ya fueron indagados el ministro de Defensa Oscar Aguad, un funcionario, y dos abogados de la firma Correo Argentino SA, cuando era propiedad de  la familia del jefe de Estado. Además, solicitaron que se determine si efectivamente el monto establecido por la fiscal Boquin es correcto.

El juez federal Ariel Lijo había indagado a los abogados Jaime Cibils Robirosa y Jaime Leonardo Kleidermacher, de la firma Correo; al entonces ministro de Comunicaciones Aguad y a Juan Manuel Mocoroam, director de asuntos jurídicos de ese ministerio. Si bien las citaciones se cumplieron, las defensas de los dos directivos de Correo Argentino plantearon una «excepción de falta de acción por inexistencia de delito», la nulidad de las indagatorias y el sobreseimiento de sus defendidos.

Aseguraron que la cifra de $70.163.910.895 utilizada por la fiscal del fuero comercial Gabriela Boquín para graficar la quita que representaba la propuesta aceptada por el Estado nacional era «absurda», resultado de un procedimiento «inédito», marcado por «errores conceptuales y jurídicos».

Según sostuvieron, «el valor de la deuda por cánones de Correo Argentino S.A. oscila entre $528.800.216,35 y $651.321.558,21″, según la tasa de interés que aplique, y por ello «los porcentajes de la quita rondarían el 44% y el 54,5%, pero jamás el 98,87%, que parte de considerar que la deuda actualizada era de $70.163.910.895,10

Lijo rechazó el planteo. Las apelaciones llevaron el caso a la Cámara Federal. Este miércoles, los jueces Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia entendieron que había que respaldar la decisión del magistrado y dieron un paso más: solicitaron que se determine si efectivamente el monto establecido por la fiscal Boquin es correcto.

«Se puede concluir que a esta altura del proceso existen versiones y pretensiones contrapuestas, cuyo tenor requerirá de la producción de los estudios correspondientes con miras a contestar los interrogantes planteados a raíz de las posiciones de las partes sobre los puntos en debate, para luego expedirse en alguno de los sentidos que prevé la ley», se precisó en la resolución.

Ahora Lijo deberá determinar si hubo una «quita abusiva» de la deuda entre el Correo Argentino SA y el Estado, tal como lo afirmó la fiscal Boquim cuando se opuso al acuerdo. La intervención de la fiscal Boquin dio origen a la investigación penal que sustancia el juez Lijo y en donde el ex fiscal Juan Pedro Zoni imputó al presidente Macri.

Compartir

Entradas recientes

“The Last Of Us”: por fin se anunció la fecha de estreno y más detalles de la segunda temporada

La nueva entrega de la producción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey llega a…

42 mins hace

Un policía de la Ciudad irá a juicio por intentar quedarse con U$S30.000 que había en la escena de un suicidio

El intento de hurto calamitoso, tal como fue calificado por el fiscal Leonel Gómez Barbella,…

47 mins hace

Otro golpe de Milei al deporte: despiden a otros 23 trabajadores en el Cenard

Decenas de trabajadores de la casa del deporte argentino ya habían sido cesanteados el año…

57 mins hace

Alemania: Avanza la coalición para sostener a Friedrich Merz

El inminente canciller germano dice que Europa -y Alemania- deben independizarse de Estados Unidos y…

1 hora hace

Legisladores porteños piden indagar a Jorge Macri por el cierre de cursos en secundarios nocturnos

El gobierno de CABA realiza este ajuste en más de 15 colegios. En uno cerró…

2 horas hace

Generación Zoe: Leonardo Cositorto fue condenado a 16 años de prisión

Lo dictó el Tribunal de Goya, en la provincia de Corrientes. También fueron condenados Miguel…

2 horas hace

Salud de Francisco: leve mejoría y mucha actividad

El Sumo Pontífice se reunió con su secretario de Estado y el adjunto y firmó…

2 horas hace

La Justicia suspendió el decreto que transforma el Banco Nación en una sociedad anónima

Lo resolvió el juez Alejo Ramos Padilla. También pide al gobierno que elabore un informe…

3 horas hace

Búsqueda de Lian en Córdoba: las tormentas complican los rastrillajes

El clima inestable provoca que se borren huellas por el barro, que los perros no…

3 horas hace

Waldo Wolff cargó duro contra Patricia Bullrich: «La ministra de Seguridad miente»

El titular de Seguridad porteño dijo que su par tiene que acatar el fallo de…

3 horas hace

Es oficial la suspensión de la licitación de la hidrovía y no hay fecha para una nueva subasta

Se publicó en el Boletín Oficial la resolución que bajó el proceso. El gobierno, paralizado…

3 horas hace

Guillermo Francos sobre la compra de Telefónica por Clarín: “El Gobierno debe analizar si hay monopolio”

El jefe de Gabinete señaló que se analizará si la operación configura una situación monopólica…

4 horas hace