La calurosa bienvenida de Polonia al amigo americano

Por: Ignacio Ezequiel Hutin

No es casualidad que Donald Trump haya elegido a Varsovia como primera visita a Europa.

No importa si la multitud no puede llegar hasta la Plaza Krasinski y su monumento, parece que a todos les alcanza con ver al presidente estadounidense a través de la pantalla, aplaudirlo, aunque no pueda escuchar y mostrarle, aunque Donald Trump esté a unos 300 metros y doblando una esquina. Antes del inicio del acto suena música country a través de los parlantes y un grupo de hombres y mujeres sostienen una pancarta frente al público: Lets Make Poland Great Again. No son los únicos que juegan con el famoso eslogan de campaña del magnate. A unos pocos pasos cuatro jóvenes, vestidos muy elegantemente pese al calor, exhiben frente a las cámaras la leyenda «Ayúdanos Donald a hacer a Polonia grande una vez más».

Frente a la pantalla y a lo largo de la calle Miodowa se acumulan unas 10 mil personas, casi todas enarbolan insignias con los colores blanco y rojo de Polonia, muchos otros suman el azul de Estados Unidos. Hay carteles, remeras, pins y gorras con la cara de Trump, como si fuera el rockstar de la jornada.

La música country se interrumpe y en la pantalla aparecen el presidente polaco Andrzej Duda, su homólogo estadounidense y las esposas de ambos. Melania Trump es la primera en hablar, cuenta que ha visitado un museo de ciencias en Varsovia y que fue muy interesante. El público aplaude a rabiar la irrelevante intervención. Entonces es el turno de su esposo que agradece a Duda y el público aplaude una vez más; luego agradece al Premio Nobel de la Paz y símbolo del fin del comunismo polaco Lech Walesa. Abucheos, chiflidos. El partido gobernante Ley y Justicia es sumamente nacionalista, conservador, racista y, entre otras cosas, se ha dedicado a atacar a Walesa acusándolo de haber sido un traidor, un agente soviético. Y el público lo cree, especialmente aquellos que son demasiado jóvenes como para recordar qué hizo Walesa en los ’80.

Durante los siguientes 45 minutos Trump les cuenta a los polacos la historia de Polonia a lo largo de los últimos dos siglos, remarcando la lucha contra los nazis y la resistencia contra la presión soviética. Dorota, psicóloga de 33 años, dice que se nota que el presidente ha hecho su tarea porque lo que dice tiene sentido. Pero en seguida es interrumpida por un griterío unánime que solo repite «queremos a Dios». Claro, Ley y Justicia es también tradición, familia y espíritu eclesiástico. En algún momento los clamores divinos son reemplazados por otros que recuerdan «la gloria de nuestros héroes», para finalmente cerrar con el mundano cántico «Donald Trump, Donald Trump» cuando el presidente habla de seguridad y terrorismo.

A pocos pasos de los aplausos, sobre la calle Schillera, un grupo de manifestantes canta ininterrumpidamente Trump, go home. «Bernie Sanders podría haber ganado», grita alguno. Sobre la calle Miolowa, Tomasz, de 40 y con una banderita en cada mano, celebra que haya libertad de expresión y que «a los que no les gusta Trump también puedan estar». Luego comenta algo sobre lo inteligente y fuerte que es el presidente estadounidense y sobre lo orgulloso que se siente por recibirlo en Varsovia. No le importa si todo el florido discurso no incluyó un anuncio sobre liberalización de visas: Polonia es uno de los escasos cinco países miembros de la Unión Europea cuyos ciudadanos necesitan visas para entrar a Estados Unidos.

Luego de hablar sobre historia, seguridad, energía, la OTAN, el importante papel de Polonia («es el corazón de Europa»), de reclamarle a Rusia por su intervención en Siria y de agradecer una vez más a Duda, Trump pide que Dios bendiga a Polonia y a Estados Unidos, y cierra el acto aplaudiéndose a sí mismo. Vuelve a sonar la música cuando ambos presidentes se dan la mano, luego el neoyorquino intenta saludar a la primera dama Agata Kornhauser, pero ella lo esquiva y saluda primero a Melania, dejando a Trump con la mano en el aire. Se escucha un breve pero notorio murmullo de incredulidad, alguna risa entre burlona e incómoda. Pronto eso también pasa y Trump, tan fuerte, tan inteligente, tan hábil, tan sabio y tan amigo de Polonia, escapa en un coche negro y chau, hasta luego. «

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

13 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

13 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

13 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

14 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

15 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

16 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

16 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

17 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

17 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

17 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

17 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

17 horas hace