La caída de una mampostería en Del Viso pone a la comunidad educativa en alerta

"Todos los días peligra la vida de docentes y alumnos", dicen los maestros, quienes recordaron las muertes de Sandra y Rubén en Moreno. Los dos chicos heridos ya fueron dados de alta.

Este jueves se derrumbó un trozo de mampostería en la Escuela N° 25 de Pilar mientras los alumnos y las alumnas se encontraban en clase, y Mirta Petrocini, presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), aseguró que «por desidia y falta de inversión del Gobierno, todos los días peligra la vida de docentes y alumnos».

Uno de los niños sufrió un corte en el cuero cabelludo y el otro un golpe en uno de sus pies, por lo que debieron ser atendidos en el Hospital Federico Falcón, de Del Viso, donde ya les dieron el alta.

El presidente del Consejo Escolar, Pablo Donoso, explicó: «Nos llama la atención que no se advirtió alguna fisura previa. Fue un desprendimiento repentino». Y Detalló que «Los técnicos de la Dirección de Infraestructura Escolar están revisando todas las instalaciones del colegio para evitar que algo así vuelva a ocurrir»

Por su parte, la titular de la FEB pidió no relativizar al caso: «Después de la tragedia de Moreno, que le costó la vida a Sandra y Rubén, no podemos seguir lamentando hechos de esta naturaleza. El Estado debe hacerse responsable. Hay un evidente desmantelamiento de la Educación Pública, que hoy se manifiesta en dos chicos heridos y un docente lastimado».

«Uno de los resultados más significativos de la última prueba Aprender es el crecimiento de la brecha que se genera por las condiciones socioeconómicas de los alumnos, sus contextos, sus circunstancias. La Escuela Pública debe igualar esa diferencia, pero pasa todo lo contrario», agregó Petrocini, quien además dijo: «La Educación debe ser una herramienta socialmente inclusiva en términos de aprendizaje y su calidad, pero todos los días tenemos que rogar que no suceda una tragedia porque el Estado no puede asegurar las condiciones mínimas y el riesgo de vida es permanente».

Al respecto, el secretario general del SUTEBA, Roberto Baradel expresó: “El Gobierno dejó a las Escuelas en estado de abandono. Estamos denunciando hace mucho tiempo, antes y después que sucediera lo de Sandra y Rubén. ¿Qué espera el Gobierno para reaccionar, otra pérdida de Docente, Auxiliar o de alumnxs? Las Escuelas deben ser lugares seguros, no pueden obligar a chicxs y Docentes a asistir en malas condiciones y el Ministerio de Trabajo debería verificar esto. Yo le pregunto a lxs funcionarixs si mandarían a sus hijxs a Escuelas en este estado”.

Por su parte, Liliana Montiel, secretaria general del SUTEBA Pilar, expuso: “En la Escuela Nº 25 de Del Viso, en el turno tarde de ayer, en un aula de primer año se desprendió mampostería de una viga y golpeó en la cabeza a dos chicos, quedando uno de ellos internado. Si la Maestra no hubiese accionado con celeridad, hoy estaríamos lamentando una tragedia mayor. Hoy el FUD de Pilar está de paro y se realizará un abrazo a la Escuela para denunciar que esta situación es responsabilidad del recorte de los Gobiernos Provincial y Municipal”.

Asimismo, Mariana Cattáneo, secretaria general del SUTEBA Moreno, compartió: “En Moreno hubo 40 Escuelas que no iniciaron clases este lunes y a pesar de reunirnos con funcionarios provinciales y municipales, no nos dieron respuestas. Teníamos razón cuando denunciábamos que las Escuelas tenían problemas de infraestructura y lo comprobaron luego de las muertes de Sandra y Rubén con un 85% de Escuelas con fugas de gas. Logramos mucha cantidad de obras, pero faltan que conecten muchos establecimiento a la red de gas”.

Desde el gobierno aseguraron que la caída de mampostería era «imprevisible». El inspector distrital de Pilar, Sergio Silvestri, sostuvo que el desprendimiento del techo «fue una contingencia imprevisible», que «la escuela está en buen estado y es muy cuidada por toda la comunidad educativa históricamente» y que «no tenía ningún reclamo sobre problemas de infraestructura». 

«Los docentes trabajaron muy bien en torno al plan de prevención de riesgos. No había rajaduras ni reclamos ni indicios de que pudiera pasar algo peligroso», dijo y aclaró que, no obstante, ahora volverán a revisar las instalaciones.

Además de pedir salarios dignos, el Frente de Unidad Docente viene reclamando al gobierno de María Eugenia Vidal una solución a los recurrentes problemas de infraestructura que poseen las escuelas. La paritaria está en stand by a la espera de una nueva convocatoria del Ejecutivo a SUTEBA, FEB, SADOP, AMET y UDOCBA. La última vez que se reunieron fue el 27 de febrero, antes del inicio de clases. En esa oportunidad, el gobierno reiteró la oferta de pagar lo que dé la inflación por 2019 y sumó un 5% en compensación por lo perdido en 2018, que fue rechazado. En respuesta, los gremios concretaron el primer paro del año que fue de 72 horas impidió el normal inicio de clases, entre el miércoles y viernes pasado. El próximo lunes volverán a reunirse para definir cómo sigue el plan de lucha.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace