La búsqueda de Guadalupe Lucero en San Luis ya lleva once días

Las fuerzas de seguridad de la provincia puntana iniciaron un nuevo rastrillaje para dar con el paradero de la niña de 5 años desaparecida el 14 de junio último.

Las fuerzas de seguridad en San Luis iniciaron una nueva jornada de búsqueda de Guadalupe Lucero, la niña de 5 años desaparecida en San Luis, el 14 de junio último, que tendrá como epicentro «el dique La Florida, sus adyacencias, la localidad de El Trapiche y el barrio 544 Viviendas», informó hoy el jefe de Relaciones Policiales, Lucas Chacón, al iniciar el operativo. El Embalse La Florida se encuentra a 47 kilómetros al noreste de la capital provincial, posee una ancho máximo de 4 kilómetros, una profundidad media de 12 metros, y una máxima de 45 metros, mientras que la localidad de El Trapiche, una villa veraniega del circuito chico de San Luis, se ubica en las adyacencias de ese dique.

Ayer, casi al término de la jornada, en inmediaciones al Barrio 544 Viviendas, donde la niña fue vista por última vez, el jefe de la Policía de San Luis, Darío Neira, reconoció que se realizan rastrillajes en base a «personas que perciben» o «videntes», que acercan datos y «perciben que acá puede estar el cuerpo de la nena», dijo. Afirmó, que la decisión de seguir esas «pistas» se trabajó con los integrantes del Sistema Federal de Búsqueda de Personas (Sifebu) que están en la provincia desde la semana pasada y que eso «sí o sí lo vamos a verificar, como verificamos todo». Aclaró además que no se trata de “una búsqueda al azar” ni improvisada y explicó que los operativos se realizan en base a la investigación general, por un lado, y en base a «indicios», por el otro.

En la jornada de ayer, personal con perros de la Policía de Santiago del Estero se sumó a la búsqueda, junto al personal de Prefectura, Gendarmería y Policía Federal y de las provincias de Córdoba, La Pampa, Santa Fe, Mendoza, San Juan y Buenos Aires. El equipo de canes y grupo de rescate de Santiago del Estero trabajó durante la mañana y la tarde rastrillando diferentes sectores de un descampado ubicado al sur de la ciudad, con personal y perros de rastreo de la Policía Federal de Buenos Aires, los de la Policía de Córdoba y de San Luis, a los que se sumaron los perros entrenados contactados por la familia que manejan expolicías federales.

Las fuerzas de seguridad inspeccionaron a fondo un sector con construcciones precarias, por orden del juez Ariel Parrillis, en un campo ubicado a poco más de cien metros del inmueble donde desapareció la niña, rastrillando todo el terreno, con la excavación de los pozos, pero no obtuvieron resultados positivos.

Por su parte, la Policía provincial volvió a desplegar un amplio operativo de rastrillaje que se trasladó a Potrero de los Funes donde la infantería, miembros del COAR y Bomberos revisaron descampados, las márgenes del dique y del río que desemboca en el espejo de agua y trabajaron en esa localidad la brigada de canes K9 que llegó desde Santa Fe. Desde que comenzó la búsqueda, la Policía lleva rastrillados 250 sectores que abarcan zonas aledañas a la ciudad de San Luis, La Punta y Cruz de Piedra, Potrero de los Funes, el Dique Chico y Río San Luis y se han realizado más de 140 allanamientos.

Compartir

Entradas recientes

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

2 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

3 mins hace

Alrededor

4 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

2 horas hace