Comenzará a investigar la desaparición del submarino con la participación de especialistas.
La comisión, que se constituyó la semana pasada y quedó a cargo del senador fueguino José Ojeda (Justicialista), avanzará además en la recepción de las propuestas para la designación del comité de especialistas.
Según la ley que creó la bicameral, dicho comité estará conformado por cinco especialistas para asesoramiento ad-honorem, y los miembros podrán ser militares retirados de la Armada Argentina con grado no inferior a Contraalmirante, y/o civiles con reconocida trayectoria y experticia en materia de defensa nacional.
Además de recibir la visita de los parientes que se presenten este martes, la comisión enviará un pedido a la Armada Argentina para que comunique la nómina de familiares de los integrantes del submarino y sus datos completos, con la finalidad de citarlos formalmente a una próxima reunión.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…