Hay tiempo para participar hasta el 31 de marzo. Las fotos ganadoras formarán parte de una exposición sobre la historia del género que se realizará en la BN en el curso de 2023.
Y agrega. “Además de ser parte del equipo de la Dirección de Investigaciones que es el área que, entre otras funciones, tiene a su cargo la curaduría de las exposiciones de la Biblioteca, soy cantante de tango y bastante milonguera, por lo que sé que hay un universo vinculado al tango no sólo en Buenos Aires. Existe una gran red de gente milonguera, bailarines, músicos y músicas de todo el país que vienen desde hace tiempo recreando el tango desde lugares muy diversos, muy distintos de la idea que puede tener una persona que no pertenece a ese mundo, es decir, la típica postal del hombre disfrazado de compadrito, la mujer con medias de red, los dos altos flacos y blancos que se recortan sobre la calle más típica de La Boca. Hoy hay gente muy joven en el tango, gente con características fenotípicas y generacionales distintas y con una distribución geográfica sumamente diversa. El tango es mucho más federal que lo que se piensa habitualmente. No pertenece sólo a Buenos Aires aunque aquí hay mucha actividad referida a este género. Por eso, la idea del concurso es que las fotografías que se tomen den cuenta de estas diversidades en este momento.” Las palabras de Ubertalli, sin duda, constituyen una guía para los concursantes.
Aclara, además, que dada su pertenencia al mundo del tango, viene formulando la propuesta desde hace tiempo. “Yo no hice más que proponer –acota- pero quienes van a estar a cargo del concurso son los jurados y la coordinación es responsabilidad es Tomás Schuliaquer.” El equipo de Dirección de Investigación de la BN se completa con Antonio Dzembrovsky, Martín Prestía y Nicolás Reydó. Todos ellos están trabajando en la muestra de la que forma parte el certamen fotográfico.
Las fotos de los ganadores del primero, segundo y tercer premio dotados de una suma de 120.000, 70.000 y 50.000 pesos respectivamente, serán incluidas en esa exposición que transitará la historia del tango desde sus orígenes a la actualidad y que se concretará en el mes de septiembre de este año. Tendrá lugar en el primer piso de la BN. El jurado podrá determinar también menciones. Quienes se hagan acreedores de ellas no recibirán remuneración económica pero sus trabajos serán incluidos en la exposición mencionada.
El jurado estará integrado por dos fotógrafos que pertenecen a la BN, Daniela Carreira y Marcelo Huici, y un fotógrafo externo, Rafael Calviño.
La muestra, informa la curadora, “no solo contará con el acervo de la Biblioteca que es muy amplio e incluye partituras, discos, libros, revistas e imágenes, sino también con el aporte de coleccionistas e instituciones que tienen un patrimonio importante referido a la historia del tango”.
Y concluye: “La muestra está asociada a un podcast y un catálogo en el que escribirán investigadores y especialistas sobre temas específicos de la historia del tango. Es ya una tradición de la BN hacer un catálogo con colaboradores externos.”
Las bases del Concurso fotográfico “Postales del tango hoy” pueden consultarse en la página de la BN: https://www.bn.gov.ar/
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…