El sindicato que nuclea a trabajadores bancarios rechazó "el arreglo ilegal e impagable" con el Fondo Monetario Internacional.
Según el comunicado que emitió el gremio, el presidente Javier Milei envió al Congreso de la Nación un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 179/2025) «autorizándose a sí mismo» sin dar a conocer «cuáles son sus condiciones».
«Comete un nuevo fraude. Y es una aberración que un DNU sea considerado válido sólo porque una sola de las cámaras del Congreso no lo rechace. Lo que está sucediendo durante este Gobierno por complicidad o compra de voluntades«, señalaron.
En la misma línea, consideraron que ese decreto es «ilegal» porque lo que establece la Constitución Nacional determina es que a quién le corresponde «arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la Nación» es al Congreso (inc.7 Art.75).
Es decir, la Ley 27.612 detalla específicamente que «todo programa de financiamiento, que se acuerde con el FMI, requiere de una ley aprobada tanto por la Cámara de Diputados como la de Senadores».
Asimismo, sostuvo que las condiciones de este arreglo «no se hacen conocer» porque «implican la cesión de importantes activos nacionales«, y señalaron que «intentarán nuevamente» la entrega del Banco Nación y un «mayor ajuste» económico.
Además, remarcó que es «un nuevo y gigantesco fraude«, que lleva al país hacia un «quebranto», y que «no hay error» en este nuevo acuerdo entre Milei y las autoridades del FMI porque, durante este mandato y los sucesivos, «cogobernarán» con quienes estén en el Gobierno.
«Debe exigirse al FMI que suspenda los sobrecargos de intereses que injustamente viene cobrando, y devolver los percibidos para atender la emergencia económica y social ocasionada por decisiones contrarias a su convenio constitutivo. Las naciones integrantes del Fondo Monetario Internacional y las autoridades de este organismo deben asumir que, en estas condiciones, es evidente la inviabilidad y graves consecuencias del cumplimiento de acuerdos de estas características fraudulentas. Por ello la Nación Argentina debe considerar, selectivamente, no pagarla», concluyó La Bancaria.
Fue una de las figuras más originales del espacio alternativo del género durante la última…
La vicepresidenta respondió a los ataques masivos que recibe de los trolls libertarios en redes…
La jueza María Servini no tomó aún la declaración indagatoria al gendarme Héctor Jesús Guerrero.…
Guillermo Francos ratificó la decisión de vetar las iniciativas del Senado. No descartó judicializarlas. Los…
La Fiesta del Vino de la Costa de Berisso arrancó este viernes. Hay música, gastronomía,…
Los beneficios tendrán lugar sábados y domingos, durante el receso escolar, en el rubro gastronómico.
La evidencia científica disponible es contundente: los esquemas de contratación flexibles no sólo degradan las…
La normativa generó polémica y ahora deberá ser promulgada por la presidenta Dina Boluarte. Denuncian…
La controversia surgió en medio del debate sobre el aumento de jubilaciones y la ley…
Se llevó el galardón en categoría mejor crónica periodística. Destacó la tarea de prensa en…
El diputado Rodolfo Tailhade presentó un escrito ante la PIA, en el que aportó información…
Los detenidos que resultaron víctimas de la brutalidad policial y penitenciaria denuncian que el conflicto…