El sindicato que nuclea a trabajadores bancarios rechazó "el arreglo ilegal e impagable" con el Fondo Monetario Internacional.
Según el comunicado que emitió el gremio, el presidente Javier Milei envió al Congreso de la Nación un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 179/2025) «autorizándose a sí mismo» sin dar a conocer «cuáles son sus condiciones».
«Comete un nuevo fraude. Y es una aberración que un DNU sea considerado válido sólo porque una sola de las cámaras del Congreso no lo rechace. Lo que está sucediendo durante este Gobierno por complicidad o compra de voluntades«, señalaron.
En la misma línea, consideraron que ese decreto es «ilegal» porque lo que establece la Constitución Nacional determina es que a quién le corresponde «arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la Nación» es al Congreso (inc.7 Art.75).
Es decir, la Ley 27.612 detalla específicamente que «todo programa de financiamiento, que se acuerde con el FMI, requiere de una ley aprobada tanto por la Cámara de Diputados como la de Senadores».
Asimismo, sostuvo que las condiciones de este arreglo «no se hacen conocer» porque «implican la cesión de importantes activos nacionales«, y señalaron que «intentarán nuevamente» la entrega del Banco Nación y un «mayor ajuste» económico.
Además, remarcó que es «un nuevo y gigantesco fraude«, que lleva al país hacia un «quebranto», y que «no hay error» en este nuevo acuerdo entre Milei y las autoridades del FMI porque, durante este mandato y los sucesivos, «cogobernarán» con quienes estén en el Gobierno.
«Debe exigirse al FMI que suspenda los sobrecargos de intereses que injustamente viene cobrando, y devolver los percibidos para atender la emergencia económica y social ocasionada por decisiones contrarias a su convenio constitutivo. Las naciones integrantes del Fondo Monetario Internacional y las autoridades de este organismo deben asumir que, en estas condiciones, es evidente la inviabilidad y graves consecuencias del cumplimiento de acuerdos de estas características fraudulentas. Por ello la Nación Argentina debe considerar, selectivamente, no pagarla», concluyó La Bancaria.
Las dos fuerzas armarán un frente conjunto en la provincia que renueva cinco bancas en…
En el marco del conflicto, que está lejos de resolverse, se reflota un nuevo reclamo…
El Ministerio de Economía ofreció el martes tasas de hasta el 65% para evitar este…
Birmingham fue testigo del recorrido final del ícono del heavy metal. Amigos y familiares se…
Luego de que el gobernador Ignacio Torres anunciara la intención de imponer proyectos para la…
El líder de Divididos se expresó en las redes sobre el presente político marcado por…
El club de Núñez emitió un comunicado en el cual detalla el impacto de la…
La Casa Rosada sigue en silencio tras el escándalo que golpea al ministro de Justicia.…
Tras la disputa por el cierre de listas, la hermana de Javier Milei y su…
Unión por la Patria presentó varios proyectos en los que denuncian que "el cierre de…
Lo adelantó el ministro de Obras Públicas provincial, Alfredo Intronati.
En una entrevista en abril, la ministra señaló que Tim Ballard “tiene 23 causas por…