El grupo parlamentario destaca que el diálogo político, la integración y la solución pacífica de los conflictos deben ser los ejes para evitar una escalada de conflictos e intervenciones externas en la región.
El grupo que integran entre otros legisladores argentinos Jorge Taiana, Agustín Rossi y Oscar Laborede, juanto areprsentanets de Brasil, Paraguay Uruguay y Venezuela, denuncia que “la estrategia de aislar a Venezuela procura instalar la antesala de nuevas sanciones y una eventual intervención externa de carácter imperialista contra Venezuela y contra la soberanía de la región. El “Grupo de Lima” se propone constituirse en espacio para coordinar sanciones y acciones contrarias a los principios del derecho internacional, no aportando ninguna solución a la fragmentación de la Patria Grande y sin tener un mandato reconocido para ello”.
“Desde el Parlasur –concluye la bancada– se han realizado múltiples acciones para evitar aislar a Venezuela, incluso manteniendo la presencia de la delegación venezolana, compuesta por parlamentarios de oposición y oficialismo, en todas las comisiones y Plenario del organismo. Esto ha venido siendo así como aporte para evitar que se profundice la estrategia imperialista de aislar y cercar a Venezuela. Alertamos que se siguen fraguando operativos de intimidación y cerco militar para intervenir en la región, tomando como punto de inicio la situación en Venezuela. Ante las reiteradas sanciones impuestas a Venezuela por parte de la Administración Trump, la Unión Europea y el desconocimiento de los gobiernos del Grupo de Lima a la autodeterminación de los pueblos y la soberanía del pueblo venezolano, hacemos un llamado a enfrentar con mayor integración sudamericana a cualquier bloqueo político y económico que se intente desplegar en nuestra región”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…