El departamento de Orán, en Salta, genera el 89 por ciento de la producción.
Ese sueño se desarrolla en una provincia que tiene una destacada producción de bananas. Por cada hectárea plantada pueden crecer cerca de 1100 plantas, de las que se extraen aproximadamente entre 500 y 800 cajones por hectárea. Salta, con una superficie de producción de 3.000 hectáreas, genera unos 3.000 puestos de trabajo, destacándose en el cultivo de bananas y otras frutas tropicales, según datos del Censo de Frutas Tropicales provincial.
El departamento de Orán lidera con el 80% de la producción, mientras que el resto se distribuye entre los departamentos de Rivadavia, Güemes y San Martín. Sin embargo, la banana argentina enfrenta la feroz competencia internacional, especialmente de Ecuador, Colombia y Brasil, que imponen sus estándares estéticos. Aunque este producto no ingresa en Tucumán, Salta y Jujuy, sí se distribuye por el resto del país.
El precio de la banana, sensible a las estaciones, impacta directamente en la economía de Fariña, que expone la fluctuación de precios, encareciéndose en los meses invernales y diciembre. La volatilidad económica evidencia la necesidad de estrategias para mitigar estas variaciones.
Otro de los temas que impacta directamente en la producción, como de toda la agricultura mundial, es el agua que puede ocasionar muchos problemas por su escasez o su abundancia. Fariña reflexionó sobre los cambios en el norte argentino: «La banana necesita mucha agua, y esta zona donde estamos ahora es subtropical, pero hace muchos años fue tropical y contaba con mayor humedad. El cambio de clima, más el impacto del desmonte, hizo que se perdiera un poco de humedad”.
En este contexto, la UTT junto a la Mesa Agroalimentaria Argentina, viene luchando para sostener las producciones y que se desarrollen en las mejores condiciones posibles. Por eso, reclaman acceso a la tierra para productores y productoras, esto colabora con el desarrollo de la soberanía alimentaria y la seguridad de los alimentos. Además de continuar produciendo en el contexto de la agroecología y promoviendo un comercio justo para garantizar que los productores puedan obtener un ingreso digno y que los alimentos sean considerados un derecho y no una mercancía.
Por su parte, María Fernanda, productora de bananas en Orán, destacó los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector. “Tenemos la necesidad de mejorar la tecnificación de la producción, especialmente en eficiencia de riego. Además, tenemos que modernizar los galpones de empaque y homogeneizar las plantaciones mediante el uso de clones. Con todo esto tenemos posibilidades de expandir la superficie dedicada a la banana”.
Otro reclamo que llevan adelantes las organizaciones del campo que alimenta es el acceso a créditos, por este motivo exigen al gobierno actual, y al que asuma el 10 de diciembre, el acceso al financiamiento para fortalecer las economías regionales.
Cada banana que sale de Orán no sólo lleva consigo el esfuerzo y el ciclo natural del campo, sino también la historia de un productor, de una productora, de una familia campesina, de una organización. La banana argentina, con sus desafíos climáticos y comerciales, resiste y triunfa en el noroeste, ofreciendo un sabor único.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…