La audiencia pública por la polémica rezonificación de Costa Salguero ya tiene más de 7.000 inscriptos

Así lo indicaron fuentes de la Legislatura porteña. La audiencia comenzará este viernes a las 14, será virtual y cada participante tendrá cinco minutos para dar su opinión sobre el proyecto del Gobierno porteño. Se estima que dure al menos cinco jornadas.

Más de 7.000 personas se inscribieron para participar de la audiencia pública en la Legislatura porteña para debatir la rezonificación de Costa Salguero, tras la convocatoria realizada por legisladores y organizaciones que se oponen a la construcción de edificios en ese sector de la Costanera Norte. Así lo indicaron fuentes de la Legislatura porteña, que informaron un total de 7.044 inscriptos, para dar opinión sobre el proyecto para modificar las normas urbanísticas para Costa Salguero.

La iniciativa, impulsada por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, habilita la construcción en ese predio junto al Río de La Plata de edificios de diez pisos. El principal bloque opositor en la Legislatura porteña, el FdT, junto a organizaciones como el Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC) propone que esas tierras sean destinadas a un parque público que «revincule» a los porteños con el Río de la Plata.

«La defensa del río se consolidó como un hito de la participación ciudadana en la Legislatura Porteña», escribió el legislador del Frente de Todos (FdT) Javier Andrade, en referencia a la cantidad de inscriptos para opinar sobre el proyecto. La audiencia pública comenzará este viernes a las 14, será virtual y cada participante tendrá cinco minutos para dar su opinión sobre el proyecto del Gobierno porteño.

Por la cantidad de inscriptos, se estima que la audiencia dure varias jornadas, pero aún no hay información oficial sobre por cuántos días podría prolongarse. Durante la sesión especial de hoy, en la que el jefe de Gabinete de Ministros porteño, Felipe Miguel, dio su informe de gestión, la diputada del Frente de Izquierda (FIT) Myriam Bregman se refirió al tema.

«¿Con qué criterio deciden seguir avanzando con el proyecto de Costa Salguero cuando la enorme mayoría del pueblo de la Ciudad está notoriamente en contra, cuando se anotaron miles de personas para la audiencia pública y hay manifestaciones?», preguntó.

Leandro Santoro (FdT), planteó cuestionó «hasta cuándo se va a beneficiar a los especuladores», en referencia al negocio inmobiliario que implicaría la construcción de torres con vista al río.

Al respecto, Miguel respondió que en el predio se crearán «13 manzanas de parque» con locales comerciales y gastronómico, y añadió que el «74% del predio será una plaza y solo el 26% estará destinado a construcciones».

Desde el FdT definieron el proyecto que impulsa oficialismo porteño como un «barrio náutico de lujo» que impediría el acceso al río a quienes no puedan acceder a esas viviendas.

El jueves próximo a las 18, en vísperas de la audiencia pública, el ODC y otras organizaciones como Les Jóvenes y la coordinadora «La Ciudad Somos Quienes la Habitamos», convocaron a una «ronda ciudadana» en la Legislatura porteña.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace