La Asociación de Médicos Municipales llamó a «cuidar al que cuida»

Así lo expresó el titular de la agrupación, el doctor Jorge Gilardi, en referencia a la agresión sufrida por un colega en uno de los centros de testeo de la Ciudad.

El médico y presidente de la Asociación de Médicos Municipales (AMM), Jorge Gilardi, se refirió a la agresión sufrida este sábado por un profesional de la salud en una de las Unidades Febriles de Urgencia (UFU), ubicada en el Hospital Santojanni, y llamó a «cuidar al que cuida» garantizando «un escenario seguro». El médico se refirió a los hechos de violencia manifestados en las últimas horas en la UFU, y explicó que «la sociedad está violenta, la gente está con problemas y la espera evidentemente puso muy mal ese día a un grupo de personas que fueron a pegarle a mi colega».

Gilardi comentó que la medida de fuerza que decretaron el sábado fue porque había «un déficit de personal en el equipo de salud pero fundamentalmente un déficit de seguridad importante». «No se puede trabajar con la misma seguridad de cuando se hisopaban 50 personas que ahora que lo hacen 500», precisó. Frente a este escenario, remarcó que «hay que cuidar al que cuida, para que el médico pueda brindar la atención que el paciente merece y para ello el escenario seguro es uno de los elementos fundamentales».

En diálogo con Radio Nacional, el especialista enfatizó que el pico de casos de infectados por Covid-19 que tenemos en este momento, «tiene una injerencia en la sociedad que se quiere testear porque tiene temor, tiene que viajar o ir a ver a un familiar en las fiestas». Frente al incremento de presencia policial en las UFU este fin de semana remarcó que «nosotros estamos dispuestos a seguir trabajando como hace 600 días o más al pie del cañón pero en un escenario seguro». «Si no se dan las condiciones se tomarán las medidas gremiales para reclamar al gobierno», concluyó.

La agresión al médico ocurrió en el marco del fuerte incremento de hisopados por casos sospechosos de Covid-19 en la Ciudad de Buenos Aires, que generó demoras tanto en el proceso como en la entrega de resultados. En este marco, el gobierno porteño anunció ayer que desde este mediodía comenzarán a funcionar 4 Unidades Móviles que recorrerán los distintos barrios y en conjunto podrán evaluar a un máximo de 600 personas por día.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace